SAN IGNACIO ESTÁ SALIENDO ADELANTE EN ESTA PANDEMIA: IVÁN ERNESTO BÁEZ M.

  • En esta reactivación fluyen nuevas inversiones.
  • Cómo gobierno nuestra obligación es cuidar y administrar bien el recurso der los ciudadanos, señala.
  • Carretera genera expectativas en empresarios nacionales. Lleva avance del 80 por ciento.

Una de las grandes ventajas con que cuenta San Ignacio en esta pandemia que se vive, no solamente es el hecho de que su extensa geografía cuenta con comunidades alejadas unas de otras, aunque bien comunicadas; sino al hecho de que las mismas comunidades y poblados están tomando medidas preventivas y de contención con el apoyo del gobierno municipal; explica el alcalde Iván Ernesto Báez Martínez.

Existe conciencia de la importancia de acatar las medidas sanitarias y eso ha contribuido bastante para la reactivación de la economía.

El presidente municipal sanignacense sostuvo entrevista telefónica con los periodistas Adrían Luján y Alfredo Ramírez, para el programa de radio “En La Palestra” del 98.7 FM Quiéreme; donde informó que la gente se encuentra entusiasmada por la reapertura de los comercios y la activación económica en un ámbito de responsabilidad compartida.

“Yo les he pedido a los comerciantes que tomen las medidas necesarias para el cuidado de sus empleados y de sus clientes, por que no podemos paralizar el municipio y debemos de aprender a vivir con este problema teniendo todos los cuidados necesarios.”

Una de las grandes apuestas del municipio para su desarrollo es, sin lugar a dudas, la carretera San Ignacio – Tayoltita, la cual lleva un avance del 80 por ciento en su camino rural y que, gracias al esfuerzo de los tres niveles de gobierno se espera pavimentar en esta administración.

“Esto será un parteaguas para el desarrollo de nuestra región, muy en particular entre dos comunidades que han estado hermanadas desde hace muchísimos años. Una de las muchas ventajas es que, por ejemplo, de Tayoltita a la ciudad de Durango hacen 14 horas y con la carretera comerciantes y pobladores de Tayoltita estarán en San Ignacio en tres horas.”, explica.

Por ello, desde el punto de vista empresarial habrá un mayor flujo de mercancías por la reducción de costos generando derrama económica y empleos.

Esto ha generado interés entre grupos empresariales a grado tal que ya se anuncian la llegada de FERROX, Coppel, empresas de motos; además de que se instaló ya banca comercial en la cabecera municipal y se acaba de construir un nuevo hotel.

El alcalde Iván Ernesto Báez informó que la Junta Municipal de Agua Potable de San Ignacio avanza en su proceso de saneamiento financiero pues de 7 millones de pesos en deudas con que fue recibida por su administración, ésta se ha logrado disminuir a 400  mil pesos, además de que existe la intención de darle un fuerte impulso en próximo trimestre.

Otra de las acciones de obra que traen un fuerte impulso es la bolsa superior a los 25 millones de pesos a ejercer por medio del FISE.

“Estamos echándole muchas ganas en el tema de recaudación y eso nos ha colocado en los primeros lugares a nivel estado. Vienen cosas muy buenas para San Ignacio, es cuestión de no desesperarnos y como administración municipal saber administrar cada centavo y darle resultados a la gente.”

El presidente municipal hizo público agradecimiento al respaldo que su administración y el municipio ha tenido por parte del Ejecutivo estatal, el gobernador Quirino Ordaz Coppel y el gobierno del Estado, así como de la señora Rosy Fuentes de Ordaz.

Noticias relacionadas

Dejar un Comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.