Celebra en grande el Museo de Arte el día de muertos con el festival VIVOSMUERTOS… DESAPARECIDOS

*El Festival consistió en la inauguración de cuatro exposiciones con un conversatorio inaugural, teatro para niños y música en vivo               

La noche fue del sábado rondó la muerte por medio de imágenes y música en el Museo de Arte de Mazatlán, con su concurrido festival VIVOSMUERTOS… DESAPARECIDOS, en el que participaron decenas de artistas, entre ellos hubo fotografía, pintura, grabado, instalación y xilografía, pero además también participaron investigadores documentales y músicos y niños actores.

El festival comenzó a las 18:00 horas con un conversatorio en el que todos los artistas visuales hablaron de su exposición. La bienvenida la dio la directora del Museo de Arte, Cecilia Sánchez Duarte, quien también participó en la exposición de grabado sobre madera en el taller de xilografía.

Las galerías se abrieron a las 19:00 horas luego del conversatorio. En la sala Antonio López Sáenz se exponen “La de la muerte, la de la vida, la de la vida”, de Maries Mendiola, “Cuerpo de tentación” de Esther Guízar y los grabados de gráfica popular, prestados para su exposición por el reconocido investigador Alberto Híjar y su hija Cristina Híjar, quienes rescatan la memoria de Emiliano Zapata por su centenario luctuoso. “La eternidad dura un round” de Víctor Mendiola, se expone en la sala Carlos Bueno.

En el patio del museo se expusieron en mamparas las imágenes grabadas en madera de artistas de Escuinapa, Rosario y Mazatlán, que se elaboraron durante la última semana de octubre en la calle del museo usando como “prensa” una aplanadora de tipo industrial.

Al finalizar el recorrido por las galerías, las personas pudieron asistir a un concierto de la banda “regadera eléctrica”, quien puso a bailar a decenas de mazatlecos que pudieron asistir al espectáculo de luces y sonidos.

Las exposiciones están abiertas a todo público de 9 a 3 de martes a domingo.

Noticias relacionadas

Dejar un Comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.