PALACIO Y ALREDEDORES: Atención urgente: Limpieza del canal de Urías.

  • Alcalde Edgar González recorre la Rafael Buelna, atiende a vecinos del Arenal y entrega aulas en Infonavit Playas.

 

  • Buscan mejorar cárcamos Sábalo Cerritos y Camarón Sábalo.

 

  • Partido de la selección nacional dejará derrama de 45 millones.

 

 

UNO DE LOS CANALES MAS antiguos de la ciudad es sin lugar a dudas el de la colonia Urías; el cual en muchas ocasiones queda invadido por maleza y basura, generando en temporada de lluvias muchos problemas.

En tal virtud, el alcalde Edgar González regresó al asentamiento que fue el primero que visitó al asumir la responsabilidad como Alcalde.

Ernestina Aguilar, comisaria de Urías agradeció a Edgar González por la implementación de esta obra que mitigará los fétidos olores que se respiran en la zona, también destacó la vital importancia para los habitantes de este asentamiento pues evitará inundaciones.

Por su parte Edgar González informó que se limpiará un total de 1.9 kilómetros con una inversión de un millón 260 mil pesos.  El Alcalde de Mazatlán mencionó que se tienen diversas obras planificadas para la colonia Urías, sin embargo, la limpieza de canales es una prioridad por la temporada de lluvias que se aproxima.

COMO Parte de la estrategia de supervisar directamente las condiciones de los asentamientos de nuestra ciudad, el alcalde Edgar González y sus funcionarios visitaron la colonia Rafael Buelna y parte de la colonia Urías para conocer la situación y las necesidades de los habitantes.

Lo más solicitado por los vecinos fue la regularización de diversos predios que se encuentran en incertidumbre jurídica, además de reparación de luminarias, rondines de elementos de seguridad pública, reparación de fugas de drenaje, apoyos para la escuela de la zona, entre otras.

De manera inmediata se inició con las primeras acciones y gestiones de apoyo para la colonia y sus alrededores.

“El problema mío era la lámpara, pero ahorita gracias a Dios ya me la pusieron, ya estoy contenta. Y les doy las gracias que anden así, que sigan así para que pueda uno tener apoyo y cualquier problema ya va uno con confianza y dice las cosas”, mencionó Guadalupe Pérez, vecina del lugar.

Por su parte, el Edgar González, Alcalde de Mazatlán, destacó que inicialmente se buscará trabajar en la solución de los problemas que registra la colonia por cuestiones de drenaje, además de brindar apoyos para los alumnos de la zona a fin de que mejoren su entorno escolar.

POSTERIORMENTE, pero en su despacho, el primer edil atendió a vecinos de la comunidad El Arenal

Roxana Millán presidenta de la asociación “El milagro ya llegó a el Arenal” expuso ante el alcalde la necesidad de un sistema de riego para esta comunidad, que abastecerá a más de 500 hectáreas.

Los pobladores, solicitaron a Edgar González que gestione ante las autoridades federales, esta obra que beneficiará a todos los habitantes que dependen de la agricultura. Edgar González sostuvo una amena charla con los habitantes y enfatizó en que su objetivo es escuchar las necesidades de todos los mazatlecos.

OBRAS PÚBLICAS lleva a cabo un programa de mejoramiento de rehabilitación de los cárcamos  pluviales de la zona de la Avenida Camarón Sábalo y Sábalo Cerritos.

El director de obras públicas informó que se tienen detectados cárcamos  en zonas de inundación que rebombean el agua pluvial hacia los desfogues correspondientes, estos están ubicados en Conapesca, Chile´s Pepper, cárcamo de Burguer King, Moro el Cid, The Inn, Ocean View, Avenida Gaviotas, cárcamo de UA de O.

El funcionario explicó que se realizan trabajos de reparaciones en las bombas, además de trabajos electromecánicos, trabajos de desazolve de los cárcamos,  donde se ha sacado inmensa cantidad de lodo, tapando los puntos de desfogue.

En particular en el cárcamo de Conapesca, conocido como Bugambilias se llevó a cabo el reemplazo del transformador debido a que el año pasado en la temporada de lluvias, este se inundó por lo que ya no funciona; de este modo obras públicas instaló un nuevo transformador, además elevarán los niveles de este para evitar que se inunde.

POR PRIMERA VEZ en su historia la Selección Mexicana de Fútbol pisará la “Perla del Pacífico” para enfrentarse a la Selección de Guatemala este próximo miércoles 7 de junio en el estadio Kraken, lo cual no solo marcará la historia de este recinto deportivo, sino además dejará consigo una gran derrama económica en el pu  erto.

Martin Ochoa López, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca de Mazatlán, precisó que para este encuentro amistoso se tiene previsto captar una derrama económica superior a los 45 millones de pesos, teniendo como promedio un gasto de 2 mil pesos por persona.

“Vamos a tener por primera vez un juego amistoso entre la selección Mexicana y la selección de Guatemala. Esperamos un aforo estimado de 21 mil personas, una derrama económica alrededor de 45 millones de pesos, estimando que cada persona gaste 2 mil pesos en este evento. Recordemos que sobre todo el futbol nos gusta a los mexicanos, entonces va ser turismo local”, comentó.

BAJO EL FIRME compromiso de continuar apoyando al sector educativo de Mazatlán, la escuela primaria “Leyes de reforma”, ubicada en el Infonavit Playas, tiene 4 nuevas aulas edificadas por el Gobierno Municipal.

Edgar González, Alcalde de Mazatlán, fue recibido por la Directora de la primaria Martha Elizabeth Sánchez Villela quien agradeció la construcción de estas aulas que ayudarán a mejorar la calidad de tiempo que pasan los alumnos en la escuela  para recibir sus clases. Resaltó que es la obra más grande que ha recibido desde el inicio de su periodo al frente de la institución.

En representación de los alumnos habló la estudiante Sofia Aguilar Zatarain para destacar que gracias a estos nuevos espacios ya no sufrirán las inclemencias del clima y podrán aprovechar al máximo su tiempo en la escuela sin los distractores que  les afectaban anteriormente.

Por su parte, el Alcalde destacó que durante su administración se ha revivido el apoyo a las escuelas del puerto, especialmente en aquellas que las carencias no permitía al alumnado desarrollar un ciclo escolar digno.

Noticias relacionadas

Dejar un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.