DESDE EL BURLADERO: EN SINALOA HAY MUJERES LISTAS PARA LA GUBERNATURA.

  • Rosa Elena Millán, Imelda Castro y Angélica Díaz, las mejor posicionadas.
  • Fernando Pucheta en la mira de M.C.
  • Se nos adelanta Audomar Ahumada.

Alfredo Ramírez.

La determinación del INE en el sentido de que los partidos políticos deben de nominar, por cuestiones de equidad de género, a 7 mujeres como aspirantes a la gubernatura en los 15 estados donde está o estará en marcha el proceso de renovación este 2021; les ha movido el tapete a las cupulas de los partidos.

Sabemos que este lunes, el acuerdo de la Chusmamafia del INE será echado abajo por el Senado; bajo el argumento de que así como el INE exige respeto a su autonomía, debe respetar los procesos internos de los partidos; y, otra el acuerdo de la pandilla no establece los mecanismos ni criterios para que se pueda concretar lo que determinó.

Pero, mientras son angas o  mangas; déjeme decirle que en Sinaloa existen mujeres políticas en activo con suficientes meritos y trayectoria para alcanzar la candidatura a la Gubernatura del estado por sus respectivos partidos.

Estas son: Angélica Díaz, diputada local del PAS; Imelda Castro, senadora de MORENA; y, Rosa Elena Millán, actual directora del Registro Público de la Propiedad; por el PRI.

De ahí en fuera ni buscarle. Mucho menos en el resto de los partidos que operan en Sinaloa; partidos que, Usted lo sabe bien, actuarán como rémoras de los partidos principales, por dos razones: la primera no les alcanza el impulso para ir solos; y, la segunda que las pandillas que controlan a los partidos cascajo en el estado les preocupa más asegurar su teta presupuestal con alguna diputación local o regiduría plurinominal.

Lo cierto es que, aún y con precampañas internas, hay tiempo para que los partidos políticos definan sus candidaturas a la gubernatura; siempre y cuando no prospere la demanda del PAS; hasta el mes de enero.

Mientras tanto, existe tiempo, también, para la desesperada búsqueda de alianzas; donde cada gerente de partido busca venderse como exquisita aventurera, haciéndose los indispensables. Ahí tenemos el caso del PAN, cuya gerencia estatal tuvo dos largos años para dignificarse y reinventarse pero se la pasaron nadando de muertito. La neta!

FERNANDO PUCHETA Sánchez, es el político, sin cargo público alguno, mejor posicionado en estos momentos en el municipio de Mazatlán.

Con una estructura propia, pulida y aceitada a lo largo de los dos últimos años; Pucheta basa su fortaleza en una presencia constante en colonias y comunidades por medio de su equipo y sus redes sociales.

Eso lo ha convertido en un pez gordo apetitoso de pescar. No sabemos si con tarraya, chango, anzuelo  o con curricán.

Lo cierto es que lo ven con un elemento importante para la competencia general en este proceso electoral 2021.

A pesar de su distancia del PRI, en este partido no ha sido descartado a pesar de las malquerencias de algunos iluminados.

Sabemos de buena fuente que existe interés en el PAS y  en algunos grupos de Morena; sin embargo lo que nos llama la atención es que, tanto el presidente de Movimiento Ciudadano como el dueño del mismo partido; Clemente Castañeda y Dante Delgado Rannauro, respectivamente; en la visita de este lunes 9 al estado de Sinaloa; buscarán un contacto con Fernando Pucheta Sánchez.

A pesar de que MC no cuenta con registro a nivel local; trae una política intensiva de sumar cuadros para contender con fortaleza y esperanzas de ganar en el Sinaloa. No solamente está el caso de Sergio Torres Félix; sino el de otros cuadros reconocidos a nivel estatal.

Trasciende que andan interesados, no nada más en Fernando Pucheta sino en personajes como Aarón Irizar, Aarón Rivas y hasta Alvaro Ruelas.

Pendientes.

LA DEL ESTRIBO:- Audómar Ahumada Quintero se nos adelanta en el camino. Esto, luego de una lucha contra las secuelas del coronavirus, virus maldito que lo mantuvo internado desde el 3 de septiembre. Fue dado de alta el 14 de octubre y siguió con tratamiento en su casa. La tarde de domingo perdió la batalla. Audomar, hombre de izquierda, fue diputado local y federal; sin embargo es recordado por su papel como rector de la UAS de 1985 a 1989. A él le tocó recomponer las relaciones institucionales entre el gobierno del estado y la UAS; luego del fatídico y nefasto gobierno de ATC. HLP…DM alfredoramirez@porlalibreportal.com

Noticias relacionadas

Dejar un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.