TODAVÍA EXISTE INCERTIDUMBRE A NIVEL NACIONAL: HÉCTOR MELESIO CUEN.

  • El presidente sigue en campaña para no perder legitimidad.
  • El anterior sexenio dejó al país prácticamente desahuciado.

A pesar de la enorme legitimidad con que llegó Andrés Manuel López Obrador a la presidencia de la República con el respaldo de muchísima gente que se reflejó en un 53 por ciento de la votación nacional, todavía se visualiza incertidumbre debido a que si bien hay gente capaz a su alrededor, existen otros que no están respondiendo a la altura de las circunstancia y en ese sentido el presidente tendrá que pagar en su momento una factura, expresa Héctor Melesio Cuen Ojeda.

En lo que tiene que ver a nivel nacional se debe de hacer un balance acerca de que tanta gente llegó sin preparación y está echando a perder en la curva de aprendizaje, sin embargo aun es temprano para hacer una evaluación; consideró.

“Lo cierto es que el Presidente es un hombre incansable en el sentido de que no ha dejado de hacer campaña porque quiere estar cerca del pueblo y no quiere perder esa legitimidad porque si va y se pone detrás de un escritorio, lógicamente tarde o temprano lo van a avasallar en la cuestión mediática o mucha gente que se quedó dolida en el camino”.

El presidente del Partido Sinaloense indica que la estrategia de visitar todos los fines de semanas las entidades federativas llevando algún anuncio o programa; así como las conferencias mañaneras es una estrategia para que no se acumulen rumores ni se compliquen las cosas.

Sin embargo todavía su partido no tiene una organización solida; y se debe de recordar que el presidente llegó bien legitimado con mas del 53 por ciento de la votación, pero el partido con alrededor del 36 por ciento, lo que no deja de ser bueno considerando que hubo nueve partidos nacionales.

“El está haciendo lo propio y la verdad es que esperamos buenos resultados por que el país no está bien; el sexenio anterior dejó casi desahuciado al país; esta la pobreza, la desigualdad social, los altos índices de corrupción e impunidad, la falta de crecimiento económico; y el haber duplicado la deuda pública donde para mantener los puros intereses en este año se necesitan 720 mil  millones de pesos lo que pega muy duro al país”, enfatizó Cuen Ojeda.

Noticias relacionadas

Dejar un Comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.