Apechugar y callar parece ser la consigna de muchos de los usuarios del servicio del transporte urbano en nuestra ciudad.
Vea el Video en Facebook Por La Libre Mazatlán.
El golpe esta dado y aunque genera repudio a esta acción alevosa que siempre se trata de justificar por parte de las autoridades que “autorizan” las alzas no deja de ser molesta.
Jesús, Guadalupe y Brenda, tuvieron que gastar un poco más en el bolote de camión que costaba 7.50 pesos, hoy el pasaje cuesta 8.50 pesos.
En tanto, el camión ruta Sábalo Centro con aire acondicionado, incrementó de 10 pesos a 11 pesos.
En la periferia el urbano subió de 8 pesos a 9 pesos.
“La mera verdad con la economía de uno ahorita, sí pesa pero imagino que por algo sube”, dijo Jesús.
“Lo considero injusticia pues las gasolinas aumentaron. Muchos se quejaron y hubo poco reclamo del gobierno”, comentó Guadalupe.
“Pues no suben los sueldos y subiéndonos el pasaje pues, yo gasto cuatro camiones diarios par mi trabajo”, dijo Brenda.
Contemplando por primera vez una tarifa del 50 por ciento de descuento a personas con discapacidad y mantener en 3.50 pesos la tarifa a estudiantes, el Consejo Técnico Estatal de Vialidad y Transportes autorizó la propuesta del aumento de 1 peso a la tarifa del transporte público, para quedar en 9.50 pesos por pasajero, informó el secretario General de Gobierno, Gonzalo Gómez Flores, el pasado día 27.
Sin embargo, no deja de sorprender el hecho de que haga alarde del descuento a personas discapacitadas, cuando la inmensa mayoría del transporte urbano no está adecuado para transportar a estas personas.
En fin ya habrá tiempo para ajustar cuentas a esta burla de la autoridad y del sector transportista, que –este último- una vez más promete mejorar unidades, servicio y el trato al usuario.