- La SAGARPA informa que durante la Cuaresma 2018 se distribuirán a nivel nacional aproximadamente 325 mil toneladas de productos pesqueros y acuícolas.
La Semana Santa es considerada como la mejor época del año para el consumo de pescados y mariscos, en la que las familias pueden disfrutar de uno de los alimentos con mayores bondades nutricionales y de salud, ya que durante la actual época de Cuaresma se estima que se distribuya en todo el país aproximadamente 325 mil toneladas de productos pesqueros y acuícolas.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONPAPESCA) informó que el valor total de la venta al público de estos alimentos, durante el periodo del 14 de febrero al domingo 1 de abril, alcanzará los 22 mil 500 millones de pesos.
El titular de la CONAPESCA, Mario Aguilar Sánchez, invitó a la población consumidora para que asistan a establecimientos seguros, donde los productos se mantienen frescos, de gran calidad y se encuentran en óptimas condiciones para ser consumidos.
Recordó que debido al incremento en los niveles de producción y a las campañas de promoción de los productos pesqueros llevadas a cabo por la CONAPESCA, en la actual administración se logró incrementar en más de tres kilogramos el consumo per cápita anual de pescados y marisco en México, al pasar de 8.9 kilos en 2012, a 12.6 kilos que se consumen actualmente.
Hoy en día, el sector pesquero y acuícola nacional tiene una producción de un millón 700 mil toneladas anuales, con un valor superior a los 35 mil millones de pesos, cifras consideradas históricas que permiten superar la meta que se planteó la actual administración.
Para la población nacional, en esta Cuaresma existe una oferta de más de 100 especies comerciales como la sardina, atún, calamar, pulpo, bagre, camarón, tilapia, ostión, sierra, mero, róbalo y jaiba, entre otras, muchas de ellas con precios accesibles en los diferentes mercados.