Partido Sinaloense un partido local, un ejemplo nacional.
Héctor Melesio Cuén Ojeda, presidente del Partidos Sinaloense, sostuvo un encuentro con miembros de la Federación de Asociaciones de Periodistas de México FAPERMEX, encabezados por Teodoro Rentería Arróyave, fundador de dicha asociación, y actualmente presidente del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo Conalipe, y de Colila Eguía Tonela, actual presidenta de FAPERMEX.
Luego dar inicio a los trabajos de la Asamblea Nacional de la FAPERMEX en la capital de Sinaloa, periodistas nacionales sostuvieron un encuentro con Héctor Melesio Cuén Ojeda, presidente del PAS, con quien intercambiaron puntos de vista y reflexiones en base al ejercicio periodístico en México, los riesgos y la violencia en el país, así como conocer el trabajo y las actividades del Partido Sinaloense por es el partido político local con más éxito y más rentable en las 32 entidades federativas.
Cuén Ojeda comentó como ha sido el desarrollo y crecimiento del PAS desde su creación en agosto de 2012 donde dijo la única fórmula que ha rendido frutos es trabajar en beneficio de la gente. En México cuenta con cerca de 10 partidos políticos nacionales y hasta las últimas elecciones del 2018 había registro de más de 33 partidos regionales, de los cuales solo permanecen 10 y donde la numeraría indica que el PAS es el más rentable.
Señaló que el trabajo de un periodista en es alto riesgo y que hace falta que los gobiernos brinden mayores medidas de seguridad a los que ejercen esta noble profesión, sin embargo añadió que la violencia no es privativa de una profesión, sino que los sexenios anteriores han dejado mucho a deber en el índice de homicidios y delitos considerados de alto impacto, por lo que reconoció a los presente y felicito por dedicar su vida a mantener informada a los mexicanos.
El presidente del PAS dio a conocer parte de los programas que este instituto político realiza en los 18 municipios del estado como son los programas de: FumiPAS, descacharrización, programas cuya finalidad es prevenir focos de infección; MediPAS y el PAScota donde se llevan servicios médicos gratuitos a las colonias para que las personas de escasos recursos que no pueden acudir a un doctor puedan ser revisados por profesionales de la salud; otros programas que Cuén Ojeda comentó son el de Huertos familiares y granja en tu casa, para darles a las familias sinaloenses los medios necesarios para que puedan emprender en sus hogares medios alimenticios y en algunos casos hasta iniciar un negocio que contribuya con la economía familiar.
Otros programas que el PAS lleva acabo es el de Diplomados en formación de cuadros y la escuela de política y gobierno, donde se pretende sacar talentos nuevos que tengan las cualidades necesarias para trabajar por un mejor Sinaloa.
Otro de los temas que se tocaron en el encuentro con comunicadores es las iniciativas ciudadanas que Cuén Ojeda ha presentado en el Senado de la Republica y en la Cámara Baja de Diputados sobre rubros importantes como la eliminación del horario de verano en Sinaloa, tema que ya es común en otras entidades federativas; la eliminación el impuesto a combustibles para evitar gasolinazos; eliminar el doble financiamiento que se destina a los partidos políticos; la revocación de mandato y la segunda vuelta electoral. Temas que el presidente del PAS ha abanderado y que están respaldas por consultas ciudadanas y por cientos de miles de firmas.
Luego de la reunión, Teodoro Rentería Arróyave, presidente de Conalipe, reconoció el trabajo y proceso de desarrollo y crecimiento del Partido Sinaloense y dio a Cuén un agradecimiento especial por la hospitalidad mostrada.
En el evento también estuvieron presentes Carmen Aída Ochoa, Presidente de la Asociación de Comunicadores de Sinaloa y Eva Guerrero, quien es integrante de la mesa directiva de la Fapermex.