Gilberto Muro Osuna*
Desde 2004 se planteaba a nivel global el uso de Energías Limpias. Un acuerdo con las Naciones Unidas, un proyecto hacia el año 2040. Con los problemas de la capa de ozono, cambios climáticos, los protocolos de Tokio, la demanda de productos materiales bienes hechos en China como los países asiáticos. Estos que generan contaminación la demanda del Petróleo y Gasolina para producir esos productos-bienes que a escala Global el mayor consumidor es Estados Unidos de Norteamérica. Cuando inicio la década de los ochentas, EE UU fabricaba sus productos nacionales; más adelante exportando hacia el extranjero con el Lema ‘’Made in América’’. En esa década todavía no se sentía el cambio climático ni sus consecuencias. Al caer la Cortina de Hierro en el ochenta y nueve, China al ver caer a la URSS su socio principal, decidió abrirse al mercado global.
Junto con los otros países asiáticos como Vietnam. Dos décadas después desde mediados de los noventas, las consecuencias de la Contaminación Global, la Capa de Ozono se veía visible. Hace cuatro décadas ya se estaban estudiando sobre Energías Limpias y Renovables. Actualmente lo implementan países desarrollados con tecnologías avanzadas, protegiendo el medio Ambiente de sus territorios. Generando billones de dólares anuales dejando atrás los combustibles fósiles el carbón, que por cierto hace poco Inglaterra cerró una fábrica de carbón operando desde hace 120 años.
Cada país que entraron con sus Energías Limpias protegiendo su medio ambiente generando empleos directos e indirectos colaborando con instituciones académicas e investigación siendo la mayoría empresas privadas sin intervención estatal teniendo todos los papeles adecuados para operar. El uso de petróleo lo consideran para el año 2030 como energía obsoleta mientras se estima en el año 2040 la mayoría en el planeta utilizara coches eléctricos. Ahora el tema principal; como se ha estado diciendo en las mañaneras el Gobierno Federal deja atrás las energías limpias y renovables porque son mentiras o falacias. Mientras tanto apoya a las para-estatales, la obsoleta PEMEX, CFE cuya productividad siempre va a la baja.
Según la revista Forbes las 25 mayores petroleras en el mundo los top 5 son Privadas, las más productivas. PEMEX no figura porque desde los setentas ha sido desmantelada destruida por los propios ejecutivos y trabajadores a la vez políticos oportunistas. Cada Sexenio le ha dado dinero del erario público (nuestros impuestos) a algo inútil un barril sin fondo. No se pudo privatizar cuando entro Salinas de Gortari, por el poder del líder sindical Romero Dechamps; protegido por este Gobierno Morenista. Mientras la CFE una para-estatal que ni aparece en el top 25 mejores empresas eléctricas a nivel global donde presumía spots televisivos haya en el 2000’s como las mejores en el mundo.Ambas a la vez han estado en casos de corrupción, favoritismo, desvió de dinero, rescates financieros cuyo número están en rojos. El Sexenio pasado se pretendía desmantelar Pemex para darle a particulares ‘’rescatarla’’ sanearla en sus finanzas. También a la iniciativa privada, empresas quienes tienen los recursos, la tecnología necesaria para mejorar la productividad de estas paraestatales, incluyendo otras instituciones públicas como privadas.
Hace 4 años atrás me oponía a la privatización de Pemex, porque era nuestra empresa nacional, que es lo que nos dejaron nuestros abuelos, nuestro legado….vi otros informes reportajes sobres los beneficios de desmantelar esa empresa pública la colaboración entre la inversión privada junto la extranjera ( ojo no apoyo los actos de corrupción ) después me decía; ‘’ojala que otro sexenio le siga con esos proyectos sin importar que partido gane, deben de seguirle’’ ( era el año 2016 finales) también vi sobre energías limpias donde Peña Nieto comprometió 200,000 millones de dólares en el tema energías limpias (a la vez otros proyectos mucho mejores) en beneficio al pueblo mexicano.
En ese tiempo el ex candidato a la presidencia; Andrés Manuel López Obrador escribió un libro donde mencionaba, que si ganara el año 2018; apoyaría a las energías limpias porque es el futuro de México.
Año 2018 campañas presidenciales, gana el candidato de la Izquierda Andrés Manuel López Obrador y su Movimiento Cuarta Transformación, enero de 2019 siendo Presidente hecha hacia atrás las reformas de Peña Nieto, porque son corruptas, Neo Liberales etc. etc. Propone otras reformas nacionalistas rescatar la para-estatal PEMEX.
Esos seis meses la Economía iba al -1.2%. Mientras la iniciativa privada mejor se echaba hacia atrás con esas políticas retrogradas nacionalistas. Año 2019 habló sobre rescatar Pemex por culpa de sexenios pasados por que se robaban los ingresos. Con la idea nacionalista, Cardenista en rescatar la soberanía petrolera decide el proyecto Dos Bocas, refinería de gasolina, no depender en la gasolina extranjera (principios de 2019 decide no dejar entrar barcos cisternas con gasolina refinada desde Texas en el puerto Tampico) refinada desde Texas con el mismo petróleo que les vendemos. Haciendo hacia atrás las políticas medio ambientales, energías limpias, construcción en terreno irregular etc.
Incluso mando a su Secretaria de Energía a Roció Nahle a la India para investigar sobre Refinerías Hindús, ¿Cómo refina petróleo crudo a gasolina? llegando al país Hindú le comentaron que están desmantelando las Refinerías poco a poco por cambiarlas a producir energías limpias y renovable. India está en el quinto lugar como país en usar las energías limpias.
En América Latina se encuentra Brasil y Costa Rica. China principal fabricante global también está usando energías limpias a pesar que es el mayor contaminante global. Sus políticas nacionales sobre el medio ambiente van enserio; que están plantando un millón de árboles al año.
Los Hindús les explicaron a Roció Nahle como lo usan ellos por su población y situación geográfica; mejor le apostaron a las energías limpias para no contaminar más el medio ambiente. Llegó a México, ni una palabra dijo. Mejor decidió seguirle ese proyecto de Dos Bocas. A la fecha va a lenta construcción y gastos millonarios aumentando cada día, más Impuestos destinándolos a las obras faraónicas inútiles.
Año 2020 entramos un año donde la economía estaba -3.0% seguía las ideas en defender la soberanía petrolera nacional cuyas palabras nacionalismo no figura en una era donde el futuro son la tecnología, informática, el futuro está en el comercio global digital. Dejamos hacia atrás la Era Industrial por la Era de la Información. Mientras nuestro vecino del norte se está fijando ya por los coches eléctricos gracias Elon Musk con sus Teslar aquí en México este Gobierno apuesta a las empresas nacionales estatales. Marzo de este año se notifica a todos los medios globales sobre una pandemia desde el año pasado se veía. Tres meses de cuarentena todo el país y a nivel global. Durante ese tiempo el ‘’globo’’ se enfrió donde se sintió hasta yo mismo. Con todo esto; ¿será bueno rescatar una petrolera obsoleta quitando sobre energías limpias que es el futuro medio ambiental en el país por cuestiones nacionalistas? Atrasando al país cincuenta años o a la 4T.
Ustedes juzguen.
* Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Sinaloa, Critico Político-Social, integrante de Unidad Democrática Sinaloa.