PALACIO Y ALREDEDORES: Capacitan a todos los funcionarios del Ayuntamiento en temas de obligaciones de transparencia.

  • Es la primera vez que se realiza un encuentro como este en materia de acceso a la información pública del municipio destaca alcalde Edgar González.
  • Arranca obra de contención pluvial en la UPSIN.
  • Avanza proceso para la correcta disolución, liquidación y extinción de Acuario Mazatlán.
  • Descacharrizan en Prado Bonito y rehabilitan juegos infantiles en la Loma Atravesada.
  • Agradece Dirección de Ingresos a contribuyentes por recaudación en pago de ISAI.

 

CON EL OBJETIVO de aligerar las inconformidades y quejas que tienen los usuarios que buscan tener acceso a la información pública, este viernes funcionarios del Ayuntamiento de Mazatlán, recibieron la capacitación “Plática de sensibilización de obligaciones de transparencia y acceso a la información”.

En Sala de Cabildo se llevó a cabo el adiestramiento a los servidores públicos y el Alcalde Edgar González en su intervención dijo que es la primera vez que se realiza un encuentro como este que tiene que ver con la materia de acceso a la información.

“Me da mucho gusto que podemos avanzar en este tema, comisionado, José Alfredo, porque ya lo habíamos pospuesto en algunas ocasiones… pero estamos siempre insistiendo en que lleváramos a cabo este encuentro que queríamos ser parte, y que queríamos estar sobre muy al día con lo que tiene que ver con la transparencia y acceso a la información por esa razón me siento satisfecho porque estamos avanzando, los miembros de este ayuntamiento vamos a estar al pendiente de acatar cualquier indicación de parte de la comisión estatal por acceso a la información”, comentó.

El titular de la Comisión Estatal de Acceso a la Información Pública del Estado de Sinaloa, José Alfredo Beltrán Estada, mencionó que el propósito de esta actividad es capacitar cada vez mejor en materia de acceso a la información pública a los servidores públicos.

Externó que a partir de ahora tienen que coordinar esfuerzos con Mazatlán a través de un conjunto de actividades, como talleres de capacitación focalizados respecto a las demandas que planteen para mejorar el trabajo de los funcionarios, por ello cada vez que visiten la ciudad, realizarán un diagnostico o un mapeo de cómo andan en solicitudes de información, en recursos de revisión, con denuncias y en verificación de obligaciones de transparencia.

“En el caso de Mazatlán se ha logrado profesionalizar mucho las estructuras que tienden el tema de acceso a la información pública y eso se puede constatar a través de datos indicadores, que hablan que hay un trabajo técnico y trabajo profesional detrás de estos indicadores”, añadió.

A esta actividad asistieron el Oficial Mayor y Presidente del Comité de Transparencia, Rogelio Oliva; la Sindica Procuradora, Claudia Magdalena Cárdenas; la Secretaria del Ayuntamiento, Verenice Oleta; la Coordinadora Municipal de Acceso a la Información Pública, Gabriela de Diego Oropeza; el Director Jurídico Adjunto Estatal de Acceso a la Información Pública de Sinaloa, Gustavo Reyes Garzón y la Regidora, América Carrasco Valenzuela, Coordinadora de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información.

EL GOBIERNO MUNICIPAL cumple un nuevo compromiso con el sector educativo, ahora tocó el turno a la Universidad Politécnica de Sinaloa, con el arranque de reposición de contención pluvial y barda perimetral.

De acuerdo a la información técnica del director de obras públicas, Rigoberto Arámburo Bojórquez, se construirán muros de contención en la parte pluvial del canal y la reparación de la barda perimetral.

Dicha obra tiene una estructura financiera de recursos propios del municipio.

Los trabajos consistirán en la estabilización con piedra matacán, trabajos de plantilla de concreto y zapatas corridas, lavaderos pluviales, muros de concreto armado de 20 centímetros de espesor y la reposición de la barda existente.

En representación de los alumnos de la Universidad el joven Marcos Alejandro Pérez López de ingeniería logística y transporte agradeció al Alcalde por este proyecto pues de esta manera tendrán una escuela con mejores condiciones.

Por su parte el rector de la Upsin Héctor Daniel Brito Rojas destacó que Edgar González cumplió con su compromiso.

“Uno de los pocos alcaldes que ha tenido a bien poner los ojos sobre esta institución.

(…) el alcalde hizo el compromiso de apoyar también aquí con la barda perimetral como ustedes pueden ven la barda se afectó por este fenómeno natural y eso es firme compromiso del señor alcalde de poder abonar a la reparación de la barda perimetral, sinceramente me da gusto que honra sus palabras alcalde que esté aquí presente en este arranque de obra y que nos ayude a dignificar esta casa de estudios”, expresó Héctor Daniel Brito.

Edgar González dijo que esta obra tiene el objetivo de evitar mayores daños en las próximas temporadas de lluvias.

“Los gobiernos municipales tenemos la tarea de coadyuvar con las instituciones educativas, son muchísimas, jardín niños, primaria, secundarias, preparatorias, y tenemos que coadyuvar con lo más emergente de cada una de ellas porque no alcanza el recurso pero hacemos lo posible por ir reparando en un lado en otro lado”, expresó Edgar González.

A esta evento asistió el comisario de El Conchi, Cipriano Avendaño Barret y funcionarios municipales.

EL CONSEJO DE Administración de Acuario Mazatlán en Liquidación llevó a cabo la Sesión Extraordinaria Núm 01/2023 en la Sala de Cabildo Municipal la tarde de este viernes.

Durante el desarrollo, los integrantes del consejo votaron ocho puntos que contribuyen a la correcta disolución, liquidación y extinción de la paramunicipal.

Inicialmente se aprobó la presentación oficial del Liquidador Especial del Acuario Mazatlán, designado por el Tesorero Municipal en cumplimiento a lo establecido en el punto sexto del decreto municipal número 31 y se presentó un informe sobre las auditorías practicadas por los Órganos Iniernos de Control de Acuario Mazatlán y del H. Ayuntamiento de Mazatlán.

Se informó que se realizaron 17 ejercicios de fiscalización que se hicieron en el Acuario durante el 2022 y lo que va del 2023, de las cuales, 6 se encuentran en proceso, 4 ya fueron concluidas y en 7 no se solventaron los requerimientos, por lo que están en el área investigadora y en procedimiento de responsabilidades.

Además, se aprobó por unanimidad la petición de venta de camiones turísticos del Acuario Mazatlán; la entrega paulatina al Ayuntamiento de Mazatlán de activos del Acuario y la solicitud de contratación que realiza el Tesorero Municipal de un dictaminador registrado para que se lleve a cabo la certificación de los estados financieros inicial y final de la liquidación.

EN ATENCION A solicitudes de ciudadanos hechas al Alcalde Edgar González durante diferentes eventos, la Dirección de Servicios Públicos realizó trabajos de descacharre y rehabilitación de juegos infantiles en colonias del puerto.

La titular del área, Karla Camacho Guzmán, informó que durante el recorrido de Edgar González y el equipo de funcionarios por la colonia Loma Atravesada, los vecinos solicitaron la rehabilitación del área verde y los juegos infantiles del lugar.

“Se hizo el mantenimiento del área y a la par el pintado y raspado de los juegos infantiles para que estén en buenas condiciones y los niños no estén expuestos a accidentes o algún riesgo”, explicó.

En otro punto de la ciudad, en la colonia Prado Bonito se realizó una campaña de descacharrización en respuesta a una solicitud presentada durante la última sesión de Cabildo abierto.

“Nos hacen la petición aquí a la dirección de servicios públicos para que el departamento de aseo Urbano los ayude con lo que es la mano de obra y con los volteos para que puedan liberarse de cualquier mueble, cubeta o cacharro dentro de los domicilios con el objetivo de estar preparados para la temporada de lluvias, no estemos generando moscos y cualquier foco de infección”, aseguró.

LA DIRECCIÓN DE Ingresos del Gobierno Municipal agradece la buena respuesta de los contribuyentes, con lo que se logró recaudar cerca de 39 millones de pesos, durante campaña de condonación del 100 por ciento en multas y recargos en ISAI (Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles) realizada del 23 de mayo al 15 de junio 2023.

El titular de la dependencia Javier Enriquez Bastidas, dijo que al menos 1,200 contribuyentes aprovecharon la campaña de condonación que ofreció el Ayuntamiento en este impuesto para saldar los adeudos que tenían en este concepto.

“Estamos muy contentos y agradecidos, porque la respuesta de parte de los contribuyentes que se encontraban en esa situación de adquirir un bien pero que tenían rezago ha sido excelente, cerca de 1,200 contribuyentes han sido beneficiados y llevamos una recaudación cerca de los 39 millones de pesos”, resaltó.

Enriquez Bastidas, agregó que los contribuyentes que no pudieron regularizarse en el pago del ISAI durante la campaña de descuento del 100 por ciento en multas y recargos que ofreció el Ayuntamiento, el segundo periodo de condonación será de un 50 por ciento que estaría contemplado para el mes de noviembre durante los días del Buen Fin.

Noticias relacionadas

Dejar un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.