Más de mil niños disfrutaron de la mágica presentación de “Pippa Mediaslargas”.

En dos funciones gratuitas ofrecidas este martes por el Instituto de Cultura de Mazatlán, -a las 10:00 am y 11:30 am- las puertas del Teatro Ángela Peralta se abrieron para recibir a 1 mil 380 alumnos de kínder, primarias y secundarias de la zona urbana y rural de Mazatlán, ansiosos por sumergirse en el mundo de fantasía creado por la imaginación de Pippa Mediaslargas, interpretada por Camina Loaiza Mendoza.
En dos funciones gratuitas ofrecidas este martes por el Instituto de Cultura de Mazatlán, -a las 10:00 am y 11:30 am- las puertas del Teatro Ángela Peralta se abrieron para recibir a 1 mil 380 alumnos de kínder, primarias y secundarias de la zona urbana y rural de Mazatlán, ansiosos por sumergirse en el mundo de fantasía creado por la imaginación de Pippa Mediaslargas, interpretada por Camina Loaiza Mendoza. Los niños, niñas y adolescentes provenientes de diversas escuelas públicas y privadas, llenaron la sala con una energía que se pudo sentir desde el primer segundo del espectáculo presentado en el marco de la Temporada Primavera 2025. La historia de Pippa Mediaslargas, con su cabello rojo y sus inseparables trenzas, puso en relieve el poder de la imaginación para llenar vacíos  y encontrar la felicidad. Su compañero, el  Señor Nilsson, un mono traído de África (interpretado por el niño Orlando Osuna Arenas), añadió humor a la historia, mientras un baúl que guarda las fantasías de la niña pelirroja se convirtió en un símbolo de poder de los sueños y la creatividad.
En dos funciones gratuitas ofrecidas este martes por el Instituto de Cultura de Mazatlán, -a las 10:00 am y 11:30 am- las puertas del Teatro Ángela Peralta se abrieron para recibir a 1 mil 380 alumnos de kínder, primarias y secundarias de la zona urbana y rural de Mazatlán, ansiosos por sumergirse en el mundo de fantasía creado por la imaginación de Pippa Mediaslargas, interpretada por Camina Loaiza Mendoza.
Desde los pequeños alumnos del nivel pre escolar hasta los estudiantes de secundaria, se unieron en un solo grito de emoción para ser parte de esta aventura interpretada por alumnos de la Escuela Municipal de Ballet Clásico del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, dirigidos por la maestra Zoila Fernández Fernández. Sobre el escenario, transformado en un lienzo de colores vibrantes y en ocasiones oscuro para representar la noche,  realidad y  fantasía danzaron en armonía en este montaje en donde las bailarinas Legna Ibarra Cabrera y Paula Plaza González, personificaron a las amigas de la niña soñadora y pelirroja, cuya imaginación creaba historias para llenar vacíos, mientras esperaba el regreso de su padre, un marinero. Estrellas, nubes, piratas, muñecas, girasoles, mariposas, apaches y pájaros aparecían en los sueños de Pippa y cobraban vida a través de la danza, la música (de varios autores), la escenografía del TAP, la proyección de imágenes en video, y la iluminación artística.
El público no perdió detalle de la historia y apreció los ágiles movimientos de las hadas en el campo que acompañaron el mágico paseo de Pippa, uno de los momentos más luminosos y coloridos del espectáculo. La narración de Aura Patrón ayudó a desentrañar la historia y a conocer a Pippa, personaje central de la puesta en escena del Instituto de Cultura, turismo y Arte de Mazatlán. La aventura tomó un giro emocionante cuando, una noche los piratas inundaron el barco del papá de Pippa. La “bruma en el escenario” añadió un toque de misterio, alertando a los pequeños espectadores, quienes, con ojos brillantes, murmuraban y agitaban sus manos. Los alumnos de Escuela de Teatro de CULTURA,  responsables de dar vida a estos intrépidos personajes, capturaron la imaginación del público.
Un momento de ternura llegó cuando Pippa, interpretada con gracia y sentimiento, quedó sola al caer la noche. La nostalgia la invadió al pensar en el posible regreso de su padre, un valiente marinero que viaja por los siete mares. Este sentimiento resonó en los corazones de los niños, quienes sintieron la calidez de la amistad cuando vieron partir a los “amigos de Pippa”. La producción general de Raúl Rico González y Abril Márquez y  la multimedia de Karla Aguirre se unieron para crear una experiencia inmersiva. La iluminación de Ángel Salomón jugó un papel crucial al realzar cada escena, desde los sueños de Pippa hasta las emocionantes batallas piratas.
La historia narrada a través del ballet clásico transitó por  temas profundos como el dolor ante la ausencia (Pippa es huérfana de madre), el valor de la amistad y la capacidad de encontrar alegría en la imaginación. Escuelas que asistieron: Jardín de Niños Fovissste,Jardín de Niños Domingo Carballo, Jardín de Niños –  Mármol, Primaria Niños Héroes de El Walamo, Primaria Gabriela Mistral, Primaria Juan Carrasco, Primaria Benito Juárez, ICO, Secundaria Federal No. 8, Primaria Morelos, Primaria Benito Juárez, Secundaria Federal No. 4, Secundaria Técnica No. 77, e Instituto Canizalez.

Noticias relacionadas

Dejar un Comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.