Cierran los festejos por el 37 aniversario de la fundación de Acuario Mazatlán con limpieza de playa, la liberación de 900 tilapias y dos extraordinarias ponencias acerca del Pato Pichichin y el ranario más grande de Latinoamérica.
Las actividades comenzaron a las 8 de la mañana de este jueves, en conjunto con alumnos del Centro de Estudios Tecnológicos del Mar, los colaboradores de la paramunicipal se encontraron en el monumento a los lobos marinos en la Avenida del Mar y se dispusieron a retirar toda clase de residuos que encontraron a su paso en una área aproximada de 2 kilómetros, adoptada por Acuario Mazatlán, en junio pasado.
Más tarde, los estudiantes comandados por el profesor Fernando Bernal Millán determinaron liberar 900 tilapias en edad juvenil en la Laguna del Camarón ubicada a un costado de la institución.
Para concluir el calendario de actividades, estudiantes de la secundaria Técnica Pesquera, CET de Mar y la preparatoria de la UAS, abarrotaron el auditorio Miguel Valadez Lejarza para escuchar primero la ponencia de Daniel Velazco Arciniega y Rodolfo López Quintero, sobre la importancia del Programa de Protección al pato pichichín implementado en Acuario Mazatlán hace 25 años en los que ha logrado rescatar y liberar 7500 polluelos.
El cierre estuvo a cargo de Carolina Navarro y Aleida Tirado Manjarrez, responsables del área de herpetario, expusieron sobre las ventajas de ser el único Acuario en Latinoamérica que cuenta con un ranario.