- El rigor del desprecio es peor que el temor a la falta de poder.
- La “especulocracia” está de plácemes.
- Tres escenarios ante el desafuero.
Felipe Aurreola.
Jesús Estrada Ferreiro esta inmerso en su propio laberinto.
Esta semana ha sido de gatos negros para el alcalde reelecto de Culiacán; el mismo que tensó la liga hasta que hizo fisuras que están por romperla.
El camino está trazado: Va para fuera.
El desdén, soledad y frío se acrecentó desde el pasado lunes cuando sus propios correligionarios del Congreso le hicieron el vacío.
Metido en las lides del canibalismo político; característica histórica de la izquierda mexicana, está siendo devorado al quedar atrapado en las telarañas de la perversidad de una izquierda que busca en el estado de Sinaloa trascender sexenalmente.
El abogado que en su momento fue candidato a la gubernatura está siendo devorado luego de pretender patear las espinillas de quien manda en Sinaloa.
Pretendió ser el “hijo desobediente” y no entendió la moraleja del corrido sinaloense.
“Quítese de aquí mi padre que estoy más bravo que un león, no vaya a sacar la espada y le atraviese el corazón”; “por lo que acabas de hablar, hijo de mi corazón, antes de que salga el sol la vida te han de quitar”.
Y así es cómo, ahora sí, ha entendido que se metió en un callejón de difícil salida.
Prolegómenos: Acudió el lunes al Congreso del Estado a solicitar copia de los dos expedientes completos de los juicios políticos en su contra, ya que la Comisión Instructora que encabeza el ex petista, Marco César Almaral, le entregó uno incompleto; además de que en la Oficialía de Partes no le recepcionaron un documento relativo a su petición.
El diputado Almaral, supuestamente no se encontraba en Culiacán y por vía telefónica le confirmo que el expediente entregado no estaba completo por lo que lo revisarían en el área jurídica el Congreso.
Esto propició la molestia del alcalde de Culiacán ya que, informó, el diputado le dijo originalmente que lo que le estaban entregando estaba completo pero resultó que no era así, y de ello hay un notario público de testigo.
Yo confíe en ellos por lo que ya es un plan con maña para fregarme, ya que les están comiendo tiempo para armar su defensa.
En pocas horas empezó a mover desde el poder municipal a sus grupos y buscar martirizarse.
Fue el día de ayer cuando recibió un nuevo golpe desde las altas esferas del poder, cuando su abogado Simón Rafael Betancourt Gómez renuncio a ser su defensor, luego de que el mismo lunes había sido acreditado.
Para ello acudió al Congreso a presentar un documento, entre cuyos párrafos destaca el siguiente: “Por medio del presente escrito vengo a manifestar que, por así convenir a mis intereses, renuncio al cargo conferido de defensor del imputado. Lo anterior tiene su sustento legal en lo preceptuado en lo señalado en el Artículo 120 del Código Nacional de Procedimientos Penales aplicación supletoria al presente procedimiento”.
El documento fue dirigido a la Comisión Instructora del Congreso de Sinaloa, quien es quien lleva el inicio de procedimiento de juicio político, específicamente a su Presidente el Diputado Marco César Almaral Rodríguez.
La “especulocracia” esta de plácemes con este caso.
Hay versiones que desde el poder real le torcieron cortésmente la mano al abogado Betancourt Gómez; quien entre su currículo destaca el haber sido Secretario General de la LXII Legislatura y ex director Jurídico con Quirino Ordaz, amén de sobrino del ex Secretario de Gobierno quirinista, Gonzalo Gómez Flores.
La opción que le queda al presidente municipal de Culiacán le quedan dos opciones: designar, en las próximas horas un abogado defensor o asumir su defensa él mismo; antes de que mañana viernes comparezca ante la Comisión Instructora.
A raíz de estos desdenes y evidencias, Estrada Ferreiro ha activado a sus grupos y buscando simpatías, a la vez de buscar de manera insistente una reunión con el presidente de la Jucopo, Feliciano Castro Meléndrez; quien políticamente ha marcado distancia, por no decir desprecio; al no prestarse a la búsqueda de acuerdos políticos que permitan al ex candidato a gobernador del viejo PRD una salida política.
No hay peor canibalismo en la izquierda mexicana que el que se da entre ellos.
Se reunirá cuando sea necesario pero no en torno al juicio político, porque cada quien debe de asumir ante la Ley la responsabilidad de sus actos.
Ayer mismo se desató la especulación en relación a lo que ocurrirá una vez que sea desaforado Jesús Estrada Ferreiro. Buitres como la dirigente del PAN en Sinaloa, Roxana Rubio, ya expresaron que cuentan con el personaje que habrá de sustituirlo, otros por que se abra un proceso electoral para la sustitución.
En primer termino debe de quedar en claro que el presidente municipal Jesús Estrada Ferreiro seguirá al frente de la Comuna hasta que se definan las controversias constitucionales por el interpuestas ante la SCJN y, hasta concluir el proceso de investigación tendiente a su desafuero.
ESCENARIOS.- En opinión del ex consejero electoral y ex secretario general del Congreso, Jacinto Pérez Jacobo, en relación a este proceso – de acuerdo a una entrevista que concedió al espacio informativo estatal Línea Directa- será luego de la comparecencia del presidente municipal Jesús Estrada Ferreiro ante la Comisión Instructora, esta deberá de emitir un dictamen que se pondrá a la consideración del Pleno del Congreso estatal; quien a su vez deberá resolver si procede o no la acusación.
En caso de que determinen que procede la acusación se le separará del cargo para qué, provisionalmente, el Cabildo de Culiacán nombre a un presidente municipal provisional, en tanto concluye toda la ruta marcada por la Ley. De manera paralela la resolución del Congreso se envía al Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Sinaloa para que “resuelva de fondo”.
EN CASO de que el STJES determine que no pudiera continuar ejerciendo el cargo, regresa el asunto al Congreso para que sea este poder el que elija de manera definitiva al presidente municipal sustituto.
Por eso no habría nuevas elecciones, a pesar de que ya rebasaría los seis meses en el cargo.
En razón de lo anterior, declaraciones como las de la dirigente estatal del PAN, Roxana Rubio, quien señaló que su partido ya cuenta con un candidato para sustituir a Estrada Ferreiro no tienen sentido.
“Ya tenemos en el radar” al sustituto, expresó.
A sabiendas de que su partido no tendrá una sola vela en el entierro de, presidente municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro.