JUMAPAM lleva a El Venadillo y El Quemado la Cultura del Agua

Inician las visitas a la zona rural con un recorrido, para informar y sensibilizar a sus habitantes sobre la problemática de la sequía y la urgencia de cuidar del agua
  • Inician las visitas a la zona rural con un recorrido, para informar y sensibilizar a sus habitantes sobre la problemática de la sequía y la urgencia de cuidar del agua
Con el objetivo de comunicar a los habitantes de la zona rural del municipio sobre la situación de la sequía que afecta la región y hacerlos sensibles al cuidado del agua, este jueves, JUMAPAM realizó las primeras dos reuniones informativas en los poblados de El Venadillo y El Quemado. Qué es el ciclo del agua, qué es la sequía y cuál es el impacto en la vida cotidiana y en las actividades productivas del campo, cómo está afrontando Mazatlán este fenómeno y cuáles son las medidas que urge aplicar en el cuidado de este recurso natural, fue parte de la información que recibieron decenas de mazatlecos que habitan en la zona rural, quienes a su vez la compartirán con familiares y vecinos. En coordinación con los comisarios municipales de dichos poblados, el personal de Cultura del Agua de JUMAPAM, sostuvo los encuentros con ciudadanos que respondieron a la invitación, donde también se informó sobre el programa especial para la compra de tinacos, que en breve pondrá en marcha el Gobierno de Mazatlán, que preside Estrella Palacios Domínguez, a través de la Dirección de Bienestar y Desarrollo Social, dirigido a los habitantes de las comunidades rurales.
Inician las visitas a la zona rural con un recorrido, para informar y sensibilizar a sus habitantes sobre la problemática de la sequía y la urgencia de cuidar del agua
En El Venadillo, fue notable el interés de algunas amas de casa por saber cuáles son las medidas para reutilizar el agua de las tareas domésticas y a dónde llamar cuando observan a algún vecino derrochándola. En el caso de El Quemado, sus habitantes pidieron a los ponentes que se ampliara la información sobre los sistemas de captación de agua de lluvia para el riego de áreas verdes y jardines, así como del tema de las multas por desperdicio, ya que una de las costumbres más arraigadas de su comunidad es el riego de jardines y calles, práctica que aseguraron ya no se pueden permitir en estos tiempos de escasez de agua. Cabe señalar que el Gobierno de Mazatlán, a través de JUMAPAM, prevé visitar todas las localidades rurales del municipio, en especial aquellas que están padeciendo los estragos del fenómeno de la sequía.

Noticias relacionadas

Dejar un Comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.