HAY ZONAS PROPICIAS PARA MARICULTURA: MAXIMILIANO RUIZ.

  • En el caso de la Totoaba hay recuperación pero se puede destinar a pesca protegida.

Gracias al barco de investigación marítima “Jorge Carranza” el Inapesca ya cuenta con un excelente mapeo de los sitios idóneos para desarrollar la maricultura no solamente en aguas abiertas sino en sistemas lacunarios como Navachiste o Altata, aunque los lugares especiales para este desarrollo se encuentran en Oaxaca, Chiapas y Yucatán.

El diputado federal Maximiliano Ruíz Arias comenta que en base a estos mapeos se podrá saber en que lugares del país se puede impulsar la actividad desde un punto de vista científico y sustentable.

Al ser cuestionado sobre el problema que se presenta en el alto golfo de Cortes, sitió de una especie endémica como es la Totoaba, el presidente de las comisión de Pesca de la Cámara de Diputados expresa que se cuenta con la información suficiente sobre esta especie, donde se busca que su explotación pueda ser protegida ser protegida para efectos turísticos, aunque existe mucha oposición debido a que en términos comerciales un buche de totoaba cuesta 5 mil dólares en el mercado negro y de protegerse la producción de la especie dicho mercado se vendría abajo.

“La totoaba es una de las especies que se ve la posibilidad de destinarla a otro tipo de pesca, como es el caso de la maricultura; y ya hay una franca recuperación.”

Noticias relacionadas

Dejar un Comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.