ENTRA CABILDO AL RESCATE DE JUMAPAE PARA SOLVENTAR ADEUDOS HEREDADOS DE ENERGÍA ELECTRICA.

  • Aprueba cabildo apoyo financiero a Jumapae para solventar adeudo de energía eléctrica de los períodos septiembre de 2018 a julio de 2019 y de febrero de 2020 a octubre de 2021
  • Se acuerda convenio de INSUS para la regularización de propiedades
  • Se turna a la comisión de trabajo y previsión social la solicitud de pensión por viudez

Blanca Estela García Sánchez, Presidenta Municipal; José Antonio Prado Zarate, Síndico Procurador; los regidores: Gabriel  Astorga Ceja, Rosa Vanesa Coronado Maldonado, Jazheel Estefanía Acosta Alemán y Santiago Lora Oliva, aprobaron la propuesta del tesorero municipal Víctor Hugo Camacho Millán de brindar apoyo financiero a la Jumapae.

La Junta Municipal de Agua potable y Alcantarillado de Escuinapa, Jumapae, arrastra una deuda con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de 13 millones 550 mil 760 pesos, de los cuales el Gobierno del Estado se compromete a pagar el 50 % y el otro 50 % lo pagaría el gobierno municipal, explicó el funcionario público Camacho Millán, en la sala de cabildo Lic. Benito Juárez.

El convenio de colaboración con el Gobierno del Estado de Sinaloa, en el que se subsidia el apoyo financiero para solventar el adeudo con CFE, es para los periodos que comprenden septiembre de 2018 a julio de 2019 y de febrero de 2020 a octubre de 2021.

El municipio de Escuinapa, se compromete a pagar la cantidad de 6 millones 775 mil, 380  pesos, en 23 retenciones;  de la liquidación mensual de las participaciones federales especificas en el convenio.

Aprobado por mayoría con 7 votos a favor  y 2 abstenciones del regidor Francisco Corona Betancourt y de la regidora Rocío Guadalupe Castillo Zamora.

El sexto punto se aprobó por unanimidad  la solicitud de la C. Blanca Estela García Sánchez, en su carácter de Presidenta Municipal en relación a la firma del convenio para la gestión y regularización del suelo, en sus diferentes tipos y modalidades con el Instituto del Suelo Sustentable (INSUS).

Con el objetivo de conjuntar acciones con el fin de planear, diseñar, dirigir, promover, convenir y ejecutar programas, proyectos, estrategias, acciones, obras e inversiones relativos a la gestión y regularización del suelo, con criterios de desarrollo territorial, planificado y sustentable, de acuerdo con los ejes rectores sustantivos que se desprenden de los programas, documentos e instrumentos normativos que contienen y regulan la política del sector.

Carlos  Ávila Villagómez, Director de Instituto Municipal de Planeación IMPLAM, explicó que INSUS planea regularizar las propiedades de particulares de la colonia Francisco I. Madero, Colonia Pueblo Nuevo, San Calletano entre otras colonias.

Con estas acciones se beneficia la ciudadanía ya que las escrituras cuestan entre 13 y 15 mil pesos y una vez que tengan las propiedades su clave catastral esas propiedades van a contribuir al municipio con el pago del predial urbano.

En cuanto al séptimo punto, se turnó a la comisión del trabajo y previsión social que preside Jazheel Estefanía Acosta Alemán, a la que se sumó el regidor Santiago Lora Oliva, la solicitud de la Lic. Sofía Adriana Rodríguez Sosa, en su carácter de Oficial Mayor; la consideración de pensión por viudez en favor de la C. Zaida Yeraldine Meza Franco, por el fallecimiento de su esposo el C. José Mario Alvarado, quien pertenecía a la nómina de jubilados y pensionados de este H. Ayuntamiento.

Noticias relacionadas

Dejar un Comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.