EL SAT RESULTA HASTA SATÁNICO: OLAGUES CERVANTES.

Empresarios, contribuyentes, sus contadores y asesores deben de marchar derechitos ante la nueva realidad fiscal que impera en el país, concretamente con la fiscalización electrónica ya que el Sistema de Administración Tributaria cuenta con nueve armas secretas para ajustar al contribuyente y evitar cualquier posible evasión o discrepancia fiscal.

Así lo afirmó, el contador público certificado, Juan Ramón Olagues Cervantes al participar en el Décimo segundo simposium internacional “Transformando el nuevo perfil del profesionista” organizado en Mazatlán por la Asociación Mexicana de Contadores Públicos-Colegio de Profesionales Mazatlán AC.

En la actualidad el SAT ha avanzado a pasos agigantados y los contadores deben de estar debidamente capacitados.

dav

Detallo que las “armas secretas” del SAT son el CFDI con el cual conoce los importes de todas las facturas emitidas y recibidas por los contribuyentes y cualquier compra que no lo tenga no tiene costo fiscal.

Otras son las tarjetas de crédito y debito con las que ataca la discrepancia fiscal; la clasificación de cuentas bancarias; auditorias electrónicas y contabilidad electrónica así como el artículo 69 del Código Fiscal de la Federación.

“Se acabaron las facilidades para el contribuyente, se acabaron los vendedores de facturas y las simulaciones y discrepancias”, aseveró.

Recordó que el próximo día 1º de diciembre se cumplen 30 años de la desaparición del secreto bancario con lo que la autoridad mantiene un control férreo sobre todo tipo de transacción.

Para este viernes, en el XII Simposium que se desarrolla en el salón Mazatlán II del Centro de Convenciones habrá tres conferencias magistrales: “Crear significado” con Farid Dieck; “Ley anti lavado y actividades vulnerables” por la licenciada Carmen Díaz Galindo y Luis Pérez Castro disertará sobre la responsabilidad social empresarial.

 

Noticias relacionadas

Dejar un Comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.