Diputado local dice que austeridad permitirá dar atención a mexicanos en hospitales privados ante COVID-19

-El diputado José Antonio Crespo López, celebró el convenio de la Federación en el que se preserva el derecho a la salud de los mexicanos.

-Sinaloa está en la lista de entidades beneficiadas con esta acción.

El proyecto de nación de Andrés Manuel López Obrador de gobernar con transparencia y a acabar con la corrupción, permitirá que gracias al ahorro de 40 mil millones de pesos, miles de mexicanos, incluidos sinaloenses, libres de COVID-19, reciban atención médica en hospitales privados del 23 de mayo al 23 de abril, periodo que se espera sea el más crítico de la pandemia, resaltó el diputado local, José Antonio Crespo López.

El legislador representante del distrito 23 en el Congreso del Estado, destacó que el acuerdo firmado por el ejecutivo nacional con la Asociación de Hospitales Privados ésta mañana, dará paso a que derechohabientes del IMSS y del ISSSTE de 27 entidades federativas, reciban atención médica, durante el mes que se prevé que habrá más contagios de coronavirus y en el que el sistema de salud público se dedicará a atender a pacientes con este padecimiento.

“Con esta acción, nuestro presidente en un acto de responsabilidad con los mexicanos, está haciendo valer el artículo cuatro constitucional, en el que se debe de otorgar el derecho a la salud a toda la población. Celebramos que este ahorro se invierta en atención a la salud, es un hecho inédito e histórico”, subrayó el diputado de Morena de la LXIII legislatura.

Tras comentar que Hospital Los Ángeles de Culiacán es uno de los que está incluido en el convenio, recordó que los servicios que principalmente se dará a la ciudadanía son los de partos, embarazo y puerperio, cesáreas, enfermedades de la apéndice, hernias, úlceras gástricas y duodenales con complicaciones, así como endoscopias.

Crespo López dijo que esta importante suma del sector hospitalario privado sin fines de lucro, será posible por las finanzas sanas y que servirá para que los nosocomios públicos no se vean rebasados en esta contingencia sanitaria.

Noticias relacionadas

Dejar un Comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.