Destaca Guerra Liera encuentro de rectores con candidatos a la Presidencia

Con la participación de los candidatos de las coaliciones Por México al Frente, Ricardo Anaya, y Todos por México, José Antonio Meade, concluyó la Sesión Extraordinaria de la XXV Asamblea General de ANUIES donde se realizó la reunión con los candidatos a la Presidencia de la República.

Al igual que un día anterior con los candidatos independientes Jaime Rodríguez Calderón y Margarita Zavala, los candidatos fueron recibidos por el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, y por el secretario general ejecutivo de la ANUIES, Jaime Valls Esponda, quien les entregó el documento “Visión y acción 2030. Una propuesta de la ANUIES para renovar la educación superior en México”.

Al término del evento el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Juan Eulogio Guerra Liera, en su carácter de integrante del Consejo Nacional de Rectores manifestó que este ejercicio permite a los rectores y directores de las instituciones de educación superior darse cuenta de qué tanto conocen los candidatos sobre el tema de educación superior.

“Esto nos permite a nosotros primero tener la seguridad que con los cuatro candidatos que estuvimos va a ser parte del Plan Nacional de Desarrollo, de la agenda de quien llegue a la Presidencia y de que han asumido de que el principal pivote para alcanzar el desarrollo en nuestro país es la educación, la cobertura, la calidad (y) la inclusión”, opinó Guerra Liera.

Enfatizó que este ejercicio organizado por la ANUIES compromete a los candidatos porque hicieron propuestas pero a los rectores les da la seguridad de que la educación será un tema que deberá retomarse en la agenda nacional.

“No podrá soslayarse, no podrá ignorarse, quien llegue a la Presidencia sabe que tendrá que voltear hacia ANUIES, hacia el tema educativo y ahí estaremos nosotros con sus propuestas que hemos recogido en estos días”, manifestó el Rector.

Indicó que en el caso de las reuniones con Anaya y Meade fue muy aleccionadora la opinión de cada uno y son coincidentes, las formas en algunos casos no muy claras, en otros muy tradicional como es el ajustar el gasto corriente, comprometerse en elevar en dos tres puntos porcentuales la inversión en educación pero al final hay un reconocimiento a ANUIES y al tema educativo por considerarlo nodal para alcanzar un mejor desarrollo.

“(Anaya) tiene un buen conocimiento del tema, venía bien preparado, abordó prácticamente las aristas del problema nacional en educación, abordó desde la inversión del sector público y privado, el gasto corriente, cómo ha disminuido el apoyo a educación; plantea como punta de lanza un mejor apoyo para educación, una mayor cobertura con calidad de la misma y creo que es algo que está hoy en el tema, pero también planteó algo que compartimos totalmente con él que es la formación de un estudiante integral (…) plantea una salida hacia un nuevo rumbo hacia los próximos seis años que tiene que ver con un presupuesto multianual, con una certeza jurídica en el presupuesto, con una mayor cobertura, con una mayor calidad y seguridad laboral”, consideró.

“Meade conoce perfectamente la dinámica que tiene que ver con el financiamiento, con la calidad de la educación, le tocó atendernos varias veces al Consejo Nacional de Rectores cuando plateábamos aspectos como el de fondos extraordinarios (…) maneja una propuesta con becas, una propuesta de incentivar la educación privada combinada con la educación pública, el hecho de tener estadística del avance de la educación básica, media superior y superior (…) creo que tiene claro y coincide totalmente, así lo dijo, con el documento Visión 2030, se compromete a asumirlo, se compromete a abrir la participación colectiva con las universidades”, externó.

Respecto a la ausencia del candidato de la Coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador, el Rector agregó que no es válida la excusa de tener una agenda comprometida para la importancia del tema.

“Todos, desde Jaime Rodríguez “El Bronco”, Margarita Zavala, Ricardo Anaya y José Antonio Meade le dieron la importancia y el espacio para tratar en el lugar más indicado lo que es el diagnóstico actual y el futuro de la educación, como lo es ANUIES, creo que en cualquier foro que se trate este tema, los cuatro candidatos dirán: hemos recogido, hemos interactuado y tenemos nuestras propuestas inherentes en nuestra plataforma con el sentir de más de 191 rectores que están integrados en ANUIES”, precisó.

Por su parte el titular de ANUIES, Jaime Valls Esponda se expresó satisfecho de este ejercicio con los candidatos porque se les dio a conocer el trabajo que han hecho las instituciones sobre el diagnóstico puntual de la educación superior en México y propuestas concretas para mejorarla.

“Sin lugar a dudas la Universidad Autónoma de Sinaloa ha sido parte fundamental en esta propuesta, fue una Asamblea General extraordinaria de dos días en donde pudimos tener la participación de cuatro candidatos a la Presidencia de la República (…) sin duda esto, sumado a los foros que estamos haciendo, es poder enriquecer las plataformas con las propuestas de la ANUIES, es un ejercicio democrático de diálogo, de comunicación y de intercambio de información”, dijo.

Noticias relacionadas

Dejar un Comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.