DESDE EL BURLADERO: UN MOVIMIENTO EN LA PEPENA.

  • Consulta Mitofsky genera algarabía de oquis en Sinaloa.
  • Recursos para el cancelado Carnaval 221 irán a salud y obra pública.

Alfredo Ramírez.

alfredo.ramirez@porlalibreportal.com

Durante varios años y procesos fue amasia de Andrés Manuel López Obrador; pero algo ha de haber ocurrido que el Gurú Mesiánico y Dante Delgado Rannauro hubo una separación, que volvió a éste último en el más crudo de los críticos del primero.

Eso sí, siempre de una manera respetuosa pero dura. Reclamos fuertes pero caballerosos. Y lo peor, que puede pasarle a un político chicharronero como el que gobierna el país: Recordarle las promesas incumplidas y sus inconsistencias.

Pero eso no es el tema de la presente. Es otro.

En este proceso que se avecina, el 2021, Movimiento Ciudadano se ha convertido en un partido que está a la caza, lanzando la atarraya, seduciendo y hablando al oído.

Estas acciones pueden ser actos desesperados por su supervivencia.

Lo estamos viviendo en estos últimos días aquí en Sinaloa, de manera muy especifica. Ante su nula presencia en el estado, Movimiento Ciudadano decidió –bueno el partido no, pero si la cúpula- hacer a un lado a los soldados de mucho tiempo, para empezar a recoger personajes decepcionados y hasta el peor de los cascajos.

No solamente arroparon en sus filas al ex alcalde y ex secretario de Pesca, Sergio Torres Félix, como un elemento combativo que puede dar pelea; sino a una serie de resentidos chapulines.

Varios de estos venidos de las filas panistas. Primero resucitó de las cavernas del ostracismo Martín Heredia Lizárraga, ex alcalde y ex diputado federal; cuya principal virtud ha sido el ser primeramente priísta, luego brincar al PRD, luego regresar al PRI y posteriormente irse al PAN. Hoy está en MC; y todavía le quedan para seguir brincando en el futuro varios partidos.

La más reciente adquisición ha sido el ex empleado de MALOVA y ex diputado local panista, Roberto “El Wero” Cruz Delgado. Ayer durante su presentación como delegado nacional de Movimiento Ciudadano en Sinaloa; quien fuera beneficiario de las alianzas que permitieron llevar al poder a Mario Lez Valdez en Sinaloa, se declaró enemigo de las mismas. Criticando fuertemente la posibilidad de una alianza entre el PRI y el PAN en Sinaloa.

“Que no los quieran engañar con solamente hay dos sopas”, dijo quien aspira a salir en las boletas del 2021 como candidato a una diputación federal.

Sí el mismo que después de patear la puerta y amenazar  as jerarquías panistas en el 2014 de repente misteriosamente se calló.

Abundaremos en breve.

LA ENCUESTA sobre las preferencias electorales en Sinaloa realizada por la empresa Consulta Mitofsky, misma que fue publicada por El Economista generó euforia entre la misma dirigencia nacional de Morena y ¡ni se diga! Entre los que simpatizan con el EX EMPLEADO DE GOBERNADORES PRIISTAS y Ex Coordinador de Asesores de Quirino Ordaz Coppel: el senador tránsfuga llamado Rubén Rocha Moya.

El mismo personaje que después de MESES DE AUSENCIA de su tierra, ahora le ha agarrado un amor al terruño, como nunca se le había visto.

La empresa consultora pone al priista disfrazado Rocha Moya lo pone con el 42.8 por ciento de las preferencias entre los simpatizantes de su partido y con 21.6 por ciento entre la población en general. Sin embargo eso no importa porque se sabe que no es cierto. Los verdaderos morenistas lo detestan y solamente le aplauden y se le agachan fajándose el cinturón de sus pantalones a la altura de las agujetas de sus zapatos los experredistas incrustados en Morena y algunos traidores del mismo partido.

Lo realmente interesante es que la encuesta, en caso de que sean reales sus resultados ; es cuando hablan de  números duros por partido. Según el decadente negocio de Roy Campos, Morena encabeza las preferencias con 33.1 %, seguido por el PRI, con 28.5; luego lo que queda del PAN con 10./ %. El resto de los partidos estuvo en el 5 %. Empero aquellos que no respondieron y aquellos que se declaran indecisos suman en conjunto un 17.3%.

Ahí está interesante, siempre y cuando la encuesta sea un verdadero reflejo del sentir actual de los votantes sinaloenses.

LA DEL ESTRIBO.- Era obvio, por prudencia y cordura, que se suspendiera el Carnaval 2021. Más allá de quienes critican el bajo porcentaje de participación; lo importante es el resultado  y el respeto al mismo. Por ello, es plausible y digno de encomio el anuncio del alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, en el sentido de que los recursos que se habían destinado o programado para la realización del Carnaval se habrán de redireccionar hacia la salud y la obra pública. Bien por ello. HLP…DM

Noticias relacionadas

Dejar un Comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.