DESDE EL BURLADERO. ¡Traz! Se acaba la opacidad en las negociaciones.

  • No se quietan ni violentan derechos, se deja de actuar en lo oscurito, resume el alcalde Edgar González.
  • Sector pesquero recobra esperanzas con Julio Berdegué y Sheinbaum.
  • El cinismo de Manuel Bartlett y su rescate a la CFE-
  • Se le cuadran…

Alfredo Ramírez.

Los grupos tomaron sus posiciones desde temprano… previo a la sesión solemne donde se hizo entrega de público reconocimiento a los fundadores e impulsores de la primera marcha de la Diversidad Sexual y Orgullo Gay.

Era tanta la gente en la sala de Cabildo que fue necesario cerrar el acceso. Afuera del recinto había decenas de personas.

Se revolvían simpatizantes del alcalde Edgar González y porristas del Stasam.

En un ambiente sofocante se desarrolló la sesión solemne. Madres con bebes en brazos, ¡el colmo de la irresponsabilidad!, muchos adultos mayores, personas en silla de ruedas.

Al concluir dicha sesión la puerta de acceso y salida seguía cerrada. Tras un receso se dio inicio a la sesión ordinaria –dos sesiones en un día- ahí fue al acabose. Guerra de porras, gritos, agitación de pancartas; dos posturas encontradas: por un lado la demanda de transparencia en el tema de las negociaciones del sindicato de trabajadores al servicio del ayuntamiento de Mazatlán con el Gobierno de Mazatlán.

El alcalde Edgar González Zatarain se fajó y aguantó la embestida, junto con unos regidores que en su mayoría se retorcían en sus asientos, entre ellos Jesús Osuna Lamarque factótum del Stasam contra quien se dirigían los principales dardos.

En resumen: Cabildo aprueba que las sesiones de trabajo con el STASAM sean  públicas, se transmitan en vivo y que participen con su opinión los regidores.

Para ello durante la sesión extraordinaria número 41, los integrantes del Cabildo aprobaron el dictamen que presentó la Comisión de Gobernación  sobre la autorización de la reforma a los artículos 3, 43 fracción segunda, 46 fracción 16, 18, 28, 62 fracción 2, 64 segundo párrafo, 76 primer párrafo y su apartado a, 86, 94, 129, 130, 135 y 137. Así como la discusión a la fracción 50 del artículo 43, de los artículos 65 bis, 64 bis a, 64 bis b, 64 bis c, 64 bis d, 64 bis e, un último párrafo a los artículos 76 y 78, artículo 92 todos correspondientes al reglamento de gobierno del H. Ayuntamiento del municipio de Mazatlán.

Adda Sarahí Rosas Medina, Secretaria del Ayuntamiento informó que de acuerdo a lo  establecido en el artículo 21 de la declaración universal de los derechos humanos, toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país, directamente o por medio de representantes libremente escogidos, por lo que es necesario que los integrantes del H. Ayuntamiento estén abiertos a que los ciudadanos conozcan sus obligaciones y facultades, así como tengan la facilidad de conocer cuál es la responsabilidad de los integrantes de Cabildo.

La Fracción segunda del artículo 15 de la constitución política de los Estados Unidos Mexicanos establece que los Ayuntamientos tendrán facultades para aprobar los reglamentos, circulares y disposiciones administrativas de observancia general, dentro de sus respectivas jurisdicciones que  organice la administración pública municipal, regulen las materias procedimientos, funciones y servicios públicos de su competencia y aseguren la participación ciudadana y vecinal.

El Alcalde Edgar González precisó que  lo único que se  propone es que cuando se discuta la discusión del sindicato, que las sesiones con Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento sean públicas, en mesas de trabajo, que se transmitan en vivo y que participen con su opinión los regidores, por lo que no se le está quitando ningún derecho a los agremiados a ese organismo sindical.

El Primer Edil también aseguró que se busca eliminar las negociaciones en lo “obscurito”, pues solo se quedan en unas cuantas manos, sin beneficiar a todos los trabajadores, en las mesas de trabajo podrán participar todas las personas que integran el sindicato.

“Hemos hecho un gran ejercicio por transparentar las finanzas del municipio, que falta mucho todavía por hacer sí, mucho falta, que no hemos terminado que hay cosas todavía que están mal sí, hay que enderezarlas pero que en este con esta votación no les estamos quitando el derecho a nadie, solamente estamos haciéndolo público, eso no tiene nada que ver en deterioro de los trabajadores sindicales que no los engañen, que no los usen como carne de cañón, que no los utilicen nada más cuando los ocupan”, expresó Edgar González.

El munícipe comentó que harán un llamado a la ciudadanía mazatleca para que se ponga atenta pues las finanzas del erario público se encuentran en riesgo, por lo que está seguro que se sumarán miles de voces a esta lucha.

La advertencia está hecha.

Nada de chantajear o boicotear los servicios públicos.

ESPERANZA.- Julio Berdegué Sacristán, el sinaloense recién designado como secretario de Agricultura por la presidente electa Claudia Sheinbaum Pardo, es un personaje con bastantes blasones.

Además de científico ha sido presidente de la FAO, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación.

Sabe del tema.

Pero lo que más impactó fue la declaración al aceptar el nombramiento y en sus primeras entrevistas con medios nacionales.

Habló del replanteamiento del desarrollo del sector agropecuario y recuperación de la actividad pesquera y acuacultura.

Esto ha despertado la esperanza y el entusiasmo de un sector que es pilar para la soberanía alimentaria del país y de la propia economía; sector del que dependen decenas de miles de familias y que fue absolutamente abandonado en el actual gobierno… ese que afortunadamente ya se vá.

CINISMO PURO.- El político camaleónico, priista orquestador del fraude a Cuauhtémoc Cárdenas y actual protegido de AMLO; el dinosaurico Manuel Bartlett está tratando por todos los medios de sobrevivir y llamar la atención de la doctora Claudia Sheinbaum.

A pesar de la debacle de la contaminante CFE, cuya falta de mantenimiento ha establecido records de apagones y pésimo servicio, el personaje de marras se atreve a decir que el “rescate” de la empresa es una realidad gracias a la “inversión histórica”.

CIUDAD DE MÉXICO(MÉXICO), 24/09/2019.- Fotografía del 11 de abril de 2019, del titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mexicana, Manuel Bartlett, que ocultó sus vínculos con 12 empresas en su declaración de bienes, informaron este martes medios locales. Según reportó el diario El Universal, de 2001 a 2017, la familia Bartlett constituyó 10 sociedades, cinco de ellas encabezadas por la pareja del titular de la CFE, Julia Abdala Lemus, cinco por su hijo León Manuel Bartlett y, antes de eso, en el año 2000, Barlett participó directamente en las otras dos empresas restantes.EFE/Mario Guzmán /ARCHIVO

El martes 7 de mayo, la red eléctrica de México registró alertas y estados de emergencia, lo que provocó apagones masivos en 16 de los 32 estados del país debido a la salida de operación de varias plantas generadoras, mientras que el miércoles 8 se mantuvo en alerta.

Ante esta situación el presidente López Obrador reconoció que existía en ese momento un déficit en la generación de electricidad ante los apagones masivos intermitentes derivados de la onda de calor, aunque dejó en claro que era “un asunto transitorio”. Pero Bartlett presume cosas insostenibles.

LA DEL ESTRIBO.-  La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, quien asumirá el poder el próximo 1 de octubre, fue reconocida por el titular de la Secretaría de Marina de México, Rafael Ojeda, como la “futura comandanta suprema” de las Fuerzas Armadas.

¡Qué notición!, como si no estuvieran obligados por Ley

En México, según la Ley del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, el mando supremo del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos corresponde al Presidente de la República -en este caso en un futuro Sheinbaum- quien lo ejercerá por sí o a través del Secretario de la Defensa Nacional; para el efecto, durante su mandato se le denominará “Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas”. HLP…DM contacto@porlalibreportal.com

Noticias relacionadas

Dejar un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.