DESDE EL BURLADERO. Toda la carne al asador por una Semana Santa exitosa.

 

  • Avanza solución de demandas heredadas: Moisés Ríos Pérez.
  • Rosario Piedra toda una vergüenza.

Alfredo Ramírez.

A lo largo y ancho del estado, en los 20 municipios, de la sierra hasta el valle y la costa, dio inicio el Programa Especial de Semana Santa 2025, diseñado para garantizar la seguridad de la población ante la alta movilidad prevista para estos días; donde se espera una afluencia cercana a los 2.4 millones de personas.

Son más de tres mil elementos los desplegados, en 581 unidades con la participación de los tres niveles de gobierno; y este no se concentrará solamente en las playas sinaloenses, recordemos que son 198 zonas de resguardo divididas en 58 playas, 56 ríos, 66 balnearios y 18 centros ceremoniales.

El operativo especial consta de tres fases, la primera es preventiva, de resguardo y de seguridad.

Para el éxito de este Plan no solamente se requiere del esfuerzo y la entrega de los elementos participantes: fuerzas militares, estatales, policías municipales, cuerpos de auxilio; sino también es  fundamental la participación de los ciudadanos, locales y visitantes, acatando las recomendaciones y tomando sus debidas precauciones; y, en caso de cualesquier anomalía o situación de emergencia reportar al 911.

MAZATLÁN y Navolato son, algunos de los puntos donde se espera una mayor afluencia y, por ende, una mayor derrama económica, de la cual está muy necesitada el sector terciario o de servicios.

Fue en la Glorieta Sánchez Taboada donde se dio el banderazo oficial, en acto encabezado por la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez

Ahí el General Martín Jiménez Olvera, comandante de la Fuerza de Tarea detalló con claridad las acciones que contempla el Plan que incluye tres círculos de seguridad en la ciudad; con la participación de 2 mil elementos.

La Semana Santa, incluida la decadente y nefasta semana de la Moto, traerá –estiman- una derrama de 1,600 millones de pesos que vendría a fortalecer la economía local.

La presidenta municipal, Palacios Domínguez, informó que se espera la visita de medio  millón de personas; incluyendo aquellos que vienen como turismo deportivo y turismo de cruceros.

Confiemos, amable lector, que en esta ocasión el personal de CAPTA realmente se ponga las pilas, atienda bien a los visitantes y los inspectores de Oficialía Mayor actúen correctamente a diferencia de lo hecho en años recientes.

De la gente de Profepa… Ay nanita.

NAVOLATO espera 500 mil visitantes con una derrama de 650 millones de pesos.

Le apuesta al Carnaval Altata 2025 para los días 12 y 13 que llenará de vida al puerto local con un espectáculo con 17 agrupaciones musicales, desfile con 15 carros alegóricos y la coronación de reinas.

AVANCE.

Durante años las demandas en contra del Ayuntamiento de Mazatlán parecían, más que una apuesta un deporte.  Deporte en el cual, generalmente, el equipo local perdía.

Muchos alcaldes dejaron crecer este fenómeno por actitudes chicharroneras o que rayaban en el sospechosísmo.

Por ello se dieron quebrantos a las finanzas municipales como fue el caso de la famosa Gasolinera donde después de años se tuvieron que entregar bienes municipales multimillonarios.

El fenómeno hizo crisis en la administración de Guillermo Benítez Torres. Su sustituyo, el alcalde Edgar González Zataraín hubo de entrar de lleno a tratar de estabilizar la situación y dar solución a  un enorme número de casos, buscar la negociación, hacer esquemas de pago, etcétera; logrando una disminución significativa de casos.

En la actual administración siguen en esa línea.

oplus_0

El Secretario del Ayuntamiento, Moisés Ríos Pérez, tiene bien clara la encomienda: negociación, conciliación y solución; por ello, se trabaja de la mano del actual tesorero y otros elementos de la administración en ello.

La instrucción es no dejar herencias de demandas, nos dice.

Hay casos, comenta, que pudieron haberse arreglado en su momento: “Te voy a dar un ejemplo, hay una demanda laboral que si te vas a la Ley Federal del Trabajo lo pudiste resolver con 30 mil pesos, conforme a la Ley, pero algún funcionario dijo que no, dejan correr el tiempo y ahora el juez ordena: Páguenle un millón y medio”.

No dudamos que con la capacidad que lo caracteriza lleve a buen término esa encomienda y sobretodo lograr una buena profesionalización, entrega y compromiso de los abogados que defienden los intereses de la Comuna, que son los intereses de todos los mazatlecos.

UNA PIEDRA QUE DA VERGÜENZA.

Rosario Ibarra Piedra, lo hemos comentado en varias ocasiones, es la antípoda de lo que fue su señora madre Doña Rosario Ibarra, una mujer que lucho toda su vida por encontrar a su hijo, que nunca cejó y que fue un emblema de la mujer que lucha contra un sistema opresor y cr1m1naL.

La presidenta de la CNDH NUNCA ha alzado la voz en favor de las víctimas, es un florero al servicio del poder, una figura vergonzante.

JAMAS como presidenta de la CNDH se ha pronunciado en casos como, por citar un solo ejemplo, el de Teuchitlan; contra los asesinatos de madres buscadoras, en favor de los niños con cáncer; pero si alzo la voz en su momento para defender a López Obrador, el mismo que decía que en México no se producía fentanilo y que promulgaba los abrazos….

La dama en mención, ante los señalamientos vertidos por el presidente del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU, se atrevió a enviar un comunicado a la mismísima ONU.

Afirma que la posición del comité esta “descontextualizada” sobre la crisis de desapariciones que enfrenta México, aunque reconoció que la cifra de personas desaparecidas es de más de 120 mil.

O sea, 120 mil desaparecidos no habla de una crisis???. ¿En que planeta vive esta señora?. Y lo peor es que todavía le quedan tres años al frente de la vergonzante Comisión Nacional de Derechos Humanos.

LA DEL ESTRIBO. Festeja el morenismo veracruzano que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) no aceptara en la militancia a un personaje como el senador de la República, Miguel Ángel Yunes Márquez, declaró el dirigente del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Veracruz, Esteban Ramírez Zepeta.

“Es un triunfo del morenismo”, dijo ante el rechazo al ex priista y ex panista bendecido por la 4T.

¿Algún día habrá otros dirigentes estatales que se pronuncien en ese sentido contra tanto panista y priista que han acogido en sus filas?. Lo dudo. HLP…DM contacto@porlalibreportal.com

Noticias relacionadas

Dejar un Comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.