DESDE EL BURLADERO. SE APRECIA UN REFORZAMIENTO EN ACCIONES DE SEGURIDAD EN MAZATLÁN.

  • Sin embargo, a que están jugando los ministerios públicos?.
  • Entrega Quirino patrullas… ¿será esa la solución?.
  • Los ecos del caso Javier Valdez y las inconsistencias del Fiscal General.

Alfredo Ramírez.

Aún con todas las limitaciones que la operatividad en materia de seguridad trae consigo, en nuestro municipio se aprecia como los elementos municipales de seguridad pública de la mano de la policía militar han intensificado sus acciones de prevención, vigilancia y revisión.

Sin el manido y repetitivo discurso del anterior secretario de Seguridad Pública municipal –con todo respeto- que a cualquier cuestionamiento accionaba el casette declarativo al son de “los más de 200 protocolos de seguridad”, “la coordinación de los tres niveles de gobierno” y “el binomio sociedad  y gobierno” con su respectivo rewind; el secretario actual, teniente coronel Joel Ernesto Soto llama a las cosas por su nombre y responde de manera directa y precisa.

Pero eso no es lo importante, lo valorable es como se ha visto en los hechos una serie de acciones que van desde los operativos de revisión a unidades de transporte en los accesos y colonias más conflictivas de la ciudad; operativos en colonias reconocidas por ser zonas de alta incidencia en venta de drogas al menudeo hasta una mejor capacidad de respuesta como se vio con la detención del joven que atacó cuchillo en mano a Alondra, la menor de edad embarazada; o el enfrentamiento con un grupo de facinerosos en Villa Unión.

Sin embargo hay un punto que debemos de cuestionarnos, ¿Cuál es el papel de los agentes del ministerio público?. Porque, es de todos sabido, que las personas detenidas en operativos al narco menudeo están de vuelta en las calles.

¿Son muy brutos –algunos- para integrar las carpetas de investigación?, ¿no desean saturar los penales o se trata simplemente de no cargarse de chamba?.

Quizá, algunos puedan decir, que el problema está en la propia secretaría de Seguridad Pública municipal, donde los abogados no saben presentar los casos al momento de turnarlos.

Pretextos no les faltarán, el caso es que el esfuerzo de los municipales no se ve reflejado en un seguimiento por parte de quienes procuran justicia.

Esperemos no pase lo mismo con el joven criminal que cimbró con su asqueroso acto a la sociedad mazatleca.

DURANTE buena parte de lo que va de su mandato, el gobernador Quirino Ordaz ha atribuido la falta de resultados contundentes en el combate a la delincuencia y generación de tranquilidad a los sinaloenses, en el hecho de que se recibieron las corporaciones policiacas estatales prácticamente desmanteladas, sin patrullas que funcionen decentemente bien y otras cosas similares o por el estilo.

El viernes hizo entrega de sesenta nuevas unidades en un acto celebrado en la capital del estado, anunciando que en breve se ampliará la entrega hasta alcanzar las ciento diez.

Esperemos esta sea la solución, punto que dudamos mucho.

LAMENTABLE las declaraciones dadas por el Fiscal General, Juan José Ríos Estavillo, a medios de comunicación nacionales; sobre el lamentable y repudiable asesinato del periodista Javier Valdez Cárdenas;  donde más que aclarar las cosas genera mayores dudas.

A Joaquín López Dóriga declara que en Culiacán –uno de las ciudades más violentas de Latinoamérica- solamente funciona el 9 por ciento de las videocámaras de seguridad instaladas por la ciudad.

Esta es una realidad, anteriormente reconocida por el propio Ejecutivo estatal, quien ha anunciado inversiones en esa materia. Esperemos las haga y rápido.

Con razón los grupos delincuenciales se pasean con total impunidad, aunque los vea la gente pero no la autoridad.

Empero, llama mucho la atención como de manera certera lo comenta el columnista Raymundo Riva Palacio, en su entrega de viernes titulada “Sin Capitán de Barco”; que Ríos Estavillo sostenga como principal línea de investigación la pretensión de robar el vehículo. ¡Por favor!.

De manera textual, Riva Palacio observa: “La posición de la Fiscalía de Sinaloa que tiene como principal línea de investigación el que haya sido un robo de auto no se sostiene: la dispararon 12 tiros de cuando menos dos calibres diferentes, lo que habla de al menos dos asesinos, quienes, lo más importante, nunca intentaron robarse el vehículo”.

¿De qué se trata, Doctor Ríos Estavillo?, ¿algún carpetazo expedito?.

Si de por sí, ya causa molestia el que se haya declarado que se cuenta hasta con seis meses PRORROGABLES para integrar la carpeta de investigación antes de entregarla al Juez; como para que ahora salgan con eso.

Agrega, Riva Palacio, que como nunca antes, desde el asesinato del emblemático periodista Manuel Buendía en 1984, un caso como el del compañero Javier Valdez no había generado tal sentimiento de impotencia e indefensión en el gremio.

Lo cierto es que el escándalo del crimen al reconocido periodista sigue haciendo eco en muchos países; tal es el caso de Chile, donde se dio una protesta de rechazo y repudio; que viene a sumarse a los extrañamientos y pronunciamientos hechos por Francia, la ONU y la UNESCO; además de la vergüenza que tanto el estado como el país mal gobernado por Kike Mentiras sea exhibido en los más importantes medios de comunicación de Todo El Mundo.

LA DEL ESTRIBO. En lugar de  manejar una agenda consensuada que le dé rumbo a su encomienda en el  órgano legislativo, le ciegan los celos y pierde su mirada exhalando suspiros por la silla principal de la Nelsón y Ángel Flores. HLP…DM

Noticias relacionadas

Dejar un Comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.