Reforma de Sheinbaum golpe a la mafia nepotista… incluso de Morena.
- Hay parejas que se han heredado los cargos hasta por más de 15 años.
- ¡Qué necesidad! Credencializan para Morena con módulos en senado y cámara de diputados.
- En el INE ganan más que Sheinbaum.
Alfredo Ramírez.
El par de iniciativas que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció en el pasado evento de la celebración de la Constitución en Querétaro del día 5 de febrero; han generado roña en varios personajes políticos sobretodo de su propio partido: Morena.
Las iniciativas de la Presidenta consisten en cancelar la reelección inmediata en cargos de elección popular, así como terminar con el nepotismo al impedir que se hereden entre familiares o conyugues gubernaturas, alcaldías, diputaciones o senadurías.
El anuncio presidencial se convirtió en tendencia, según lo dijo Deyanira Pérez Bahena en el matutino de Manuel Feregrino, lo que refleja en gran medida el hartazgo popular a la nefasta práctica del nepotismo.
De acuerdo a lo expresado ahí uno de los argumentos expresados por la Presidenta Sheinbaum fue: No al nepotismo y que regrese el sufragio efectivo y la no reelección, para evitar la corrupción.
Recordemos que en 2014, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto, se hizo una reforma constitucional que permitió la reelección de diputados federales y locales hasta en cuatro ocasiones consecutivas y la de senadores, alcaldes y cargos municipales hasta en dos.
Con gran énfasis la mandataria exclamó:
“Hoy 5 de febrero no puedo dejar pasar la fecha, así que estoy enviando al Congreso de la Unión dos nuevas reformas constitucionales. La primera, en honor a la Constitución de 1917, la no reelección a ningún puesto de elección popular. Sufragio efectivo, no reelección”.
“La segunda, la prohibición expresa de que ningún familiar pueda suceder de manera inmediata a otro tratándose de un puesto de elección popular. Es decir, no al nepotismo” dijo la presidenta Sheinbaum.
Los casos de reelecciones que han generado corrupción se han dado sobre todo en las alcaldías en gran parte del país.
El poder no se comparte y Sheinbaum, con el anuncio de sus reformas, deja claro que, cuando menos dentro de su partido y sus aliados, no habrá manipulaciones ni herencias políticas, que le representen competencia de poder alguna.
Sin embargo, la realidad es otra: En Morena hay personajes con esas aficiones, al igual que los hubo en los tiempos del Priato.
En esos tiempos, hubo dos casos, uno en San Luis Potosí y otro en Michoacán donde esposa y esposo se heredaron hasta en iOcho ocasiones! Una presidencia municipal.
En la izquierda que alardea de que no son iguales hay casos espeluznantes donde algunos brincan de la diputación a la senaduría, dejando y alternando con sus parejas. Pero esa es una historia a detallar en una próxima.
Lo cierto es que ha habido Gobiernos municipales y estatales y asientos en el Congreso se han traspasado entre ciertas familias que han durado en el poder hasta 15 años
Un ejemplo: En 2012, Guadalupe Eguiluz Bautista ganó la elección para convertirse en alcaldesa del municipio de Tlalchalpa, en el Estado sureño de Guerrero. Tras concluir su encargo, en 2015, y celebrarse elecciones, le sucedió Amalia Mora Eguiluz, su hija, que gobernó otro trienio (2015-2018). Esta dejó el puesto para dar paso a un nuevo alcalde: Martín Mora Aguirre, su padre, que gobernó de 2018 a 2021. Al concluir ese trienio, al gobierno municipal llegó Tania Mora Eguiluz, otra de las descendientes de la familia. Esta, en 2024, optó por la reelección y ganó, de modo que estará al frente de Tlalchalpa hasta 2027. Así, la familia Mora Eguiluz habrá retenido el poder municipal 15 años, primero abanderando al PRD y ahora a Morena, el partido de Andrés Manuel López Obrador.
Por ello, la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum es sana políticamente sana, aunque les arda a personajes pillastres como Salgado Macedonio, los Monreal, los Batres y otras chusmamafias.
PERO QUE NECESIDAD.- La meta de Andrés Manuel López Beltrán, el “Andy”, como secretario de Organización es credencializar a diez millones de mexicanos para el partido propiedad de su padre.
Está bien, es su derecho y estrategia, sin embargo en vez de ir directamente a las bases el personaje que controlará el presupuesto y candidaturas ha ido –públicamente- por el refrendo de lealtades sin cuidar las formas.
Así le han llamado, la suma de lealtades. Y han llegado al extremo de llegar hasta los poderes ejecutivos estatales, el Senado y la Cámara de Diputados a promover la afiliación y tomarse la foto, incluso a establecer módulos de credencialización en el poder Legislativo.
Esta felonía propició que el diputado Daniel Chimal (PAN) presentara una denuncia ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales, contra Morena por instalar un módulo de afiliación en la Cámara de Diputados, ya que viola el Código Penal y la Ley General en Materia de Delitos Electorales.
“Morena y sus legisladores siguen a las órdenes y cumpliendo los caprichos de López Obrador, ahora quieren cubrir su meta de afiliación por encima de la norma electoral y presionando a trabajadores, asesores y visitantes a ingresar a las filas de este partido”, acusó.
Explicó que la querella fue ingresada para que se le dé curso a esta forma “clandestina” de cooptar a ciudadanos.
“Debe quedar claro que ni AMLO ni sus hijos con cargo partidista tienen voz en San Lázaro, ni son dueños de las instalaciones, el PAN exige a la 4T retirar sus módulos de afiliación y respetar la autonomía parlamentaria”, dijo.
El panista lamentó que Morena transgreda la Constitución y argumentó que no hay margen para la interpretación, “los recursos deben ser administrados con criterios de imparcialidad y objetividad en la contienda entre partidos políticos. No les alcanzan los tiempos, van en caída en popularidad de Morena”, afirmó.
¡Qué necesidad hay de ello!, Ni el PRI en sus peores momentos se atrevió a tanto.
Esto está enrareciendo el ambiente adentro de Morena, pues resulta obvio se trata de maniatar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, cuando debe de ser la líder moral actual buscan pender sobre de ella una espada de Damocles.
Detallaremos en la próxima.
LA DEL ESTRIBO.- La morenofilica Guadalupe Taddei – la misma que tiene negocios con su ex patrón gobernador sonorense- está muy calladita, no solamente por los acomodos de sus hijos en órganos de gobierno sino porque varios de sus subordinados ganan más que la propia Presidenta Claudia Sheinbaum o la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.
El jefe de oficina de la Presidencia del INE gana más que la mandataria nacional, mientras que el secretario particular de Taddei obtiene un salario mayor al de los secretarios de Gobernación y Seguridad.
De acuerdo con una revisión a la nómina del organismo electoral, el caso más relevante es Octavio Grijalva Vázquez, jefe de oficina de la Presidencia del Consejo General, quien ostenta un salario neto de 152 mil 196 pesos. El sueldo de ese funcionario es mayor en 31 mil 804 pesos que el de la presidenta del organismo electoral y en 18 mil 864 pesos mayor al de la Presidenta de la República, quien gana 133 mil 332 pesos netos. HDSPM… HLP…DM contacto@porlalibreportal.com