- AMLO es un personaje a quien debemos de imitar, señala Fernando Pucheta.
- Elude hablar de candidaturas pero muestra el músculo político.
- Sospechoso vandalismo en San Ignacio.
- Gobierno Federal no cumple a los trabajadores de Bansefi.
Alfredo Ramírez.
Con el pretexto de que tuvieron muchos ahorros en el 2019; la LXIII Legislatura del Congreso local de Sinaloa pretende construir en el 2020 un nuevo edificio, como si el actual no estuviera en buenas condiciones y funcional.
El ex perredista y actual secretario general del Congreso, José Antonio Ríos Rojo dio a conocer que el nuevo edificio constará de tres niveles con un costo de 35 millones de pesos; donde habrá nuevos cubículos, área de archivo y un nuevo ente que crearán el 2020 denominado Unidad Técnica de Evaluación y… -quizá para que no los cuestiones algunos medios- un espacio de mayor confort para los medios de comunicación.
En vez de destinar los ahorros obtenidos para causas sociales han decidido crear pues un nuevo edificio cuando los dos actuales son más que suficientes. ¡¡No se acaben contribuyentes!!
FERNANDO Pucheta Sánchez andaba gustoso y su Estado Mayor también.
¿El motivo?, compartir con los medios de comunicación las acciones y las expectativas de la Casa Una Mano Amiga qué en este día cumplió 9 años de haber sido creada a raíz de una promesa hecha a su señora madre.
Tuvo excelente convocatoria; pero en la sesión de preguntas y respuestas demostró ser una trucha escurridiza que no cayó en los cuestionamientos con jiribilla.
Tras hacer un recuento de las acciones realizadas desde la fundación de Una Mano Amiga; sin necesidad de recurrir a ningún tipo de apoyo financiero de funcionarios públicos ni partidos políticos; hizo un público reconocimiento a la labor de Quirino Ordaz Coppel, como gobernador de Sinaloa; al rol del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de quien dijo: “Es un hombre de quien su entrega, trabajo y solidaridad social me gusta imitar”.
Al ser cuestionado sobre el papel de la actual administración municipal que encabeza, Luis Guillermo Benítez Torres, el ex regidor, diputado local y ex alcalde; manifestó que cada administración tiene sus propias circunstancias y se debe apostar por que a Mazatlán le siga yendo bien y no a buscar la confrontación esteril.
“Hay que apostarle a que en el 2020 vendrán más obras para Mazatlán y Sinaloa”.
Fernando Pucheta Sánchez expresó en el encuentro que no es tiempo de andar pensando en calenturas políticas personales sino en seguir con su equipo de trabajo acudiendo y trabajando por la población más necesitada.
“Hablar con la gente y convencerla de que con una palabra mágica se pueden cambiar las cosas y esa palabra es solidaridad. En una Mano Amiga han sido miles las personas que nos han dado la oportunidad de estrechar su mano y es que si le ganamos a la indiferencia le ganamos al poco avance que la sociedad tiene.”
Hizo el compromiso de que a pesar de que seguirá trabajando en su Casa Mano Amigo, en el sector turístico y en CBTIS a partir del 2020 sostendrá encuentros periódicos con los medios de comunicación.
Se sabe y trascendió que este encuentro encendió focos rojos entre algunos actores políticos; muy en lo particular en varios que despachan en dos edificios de Culiacán; uno ubicado por la avenida Insurgentes y otro por el Boulevard Madero.
VANDALISMO SOSPECHOSO es el que se ha estado presentando en el tranquilo y próspero municipio de San Ignacio, Sinaloa; en un mismo día se vandalizaron las lonas donde se anuncian las obras en desarrollo que lleva a cabo la administración municipal, concretamente en el acceso a El Chaco y, el segundo en la obra de embellecimiento El Callejón del Beso, en plena cabecera.
Lo curioso es que ambos hechos se suscitaron el mismo día; el pasado jueves.
Hay alguien a quien le empieza a estorbar la realización de buenas obras en dicho municipio… en política no hay casualidades.
LA DEL ESTRIBO.- Esta por concluir el año y el Gobierno Federal sigue incumpliendo compromisos con trabajadores de diversos organismos y dependencias. El último caso fue el de los trabajadores del Servicio Postal Mexicano que tuvieron que irse al paro. Hasta el momento de redactar la presente, los trabajadores del BANSEFI – rebautizado Banco del Bienestar- los Vales de Fin de Año por 12 mil pesos. Quedaron que los recibirían el 27 y solamente les depositaron 800 pesos. ¿Lo peor? Que los dirigentes sindicales no contestan los teléfonos a los agremiados. HLP…DM a.ramirezosuna@gmail.com