DESDE EL BURLADERO. Mañana concluye ciclo escolar por calor.

  • PAS respalda propuesta de AMLO para reducir prerrogativas a los partidos. ¿Y los demás?.
  • Piden transportistas reunirse con el Gobernador Rubén Rocha Moya.
  • SSPC: ¿Ceguera o mentira compulsiva?.
  • Pide PRI restituir el Fonden.

Alfredo Ramírez.

Mañana jueves concluye el ciclo escolar en el estado de Sinaloa, como una medida preventiva ante el incremento de la ola de calor, es decir el calendario adelanta su fin.

Graciela Domínguez Nava, secretaria de Educación Pública y Cultura confirmó lo anterior, precisando que en el caso de los docentes el viernes tendrán Consejo Técnico en tanto que la próxima semana se llevarán a cabo los eventos de clausura.

”Estamos arriba de 600 mil estudiantes que salen de vacaciones, el jueves 27 es el último día de clases, el viernes todavía hay actividades con los maestros en el último Consejo Escolar y la próxima semana están programadas las clausuras de acuerdo al calendario escolar”, explicó.

La titular de Sepyc recordó que por motivo de las elevadas temperaturas que se han registrado en Sinaloa, el cierre de ciclo escolar se adelantó dos semanas en comparación con el resto del país.

Graciela Domínguez aseguró que en algunas escuelas como en el municipio de Choix, en donde se han registrado temperaturas de hasta 47 grados, se dio instrucción para recortar horarios y adelantar las evaluaciones.

RESPALDO.- Una de las propuestas presidenciales presentadas el pasado 5 de febrero, de parte de López Obrador, al Congreso de la Unión es la reducción de las prerrogativas a los partidos políticos, es decir los costales y chorrotes de dinero que reciben los partidos debe de reducirse.

Esto ha generado simpatías entre la población, pero todos los partidos nacionales han guardado silencio y se hacen como qué la virgen les habla. ¡No les conviene!, No abren la boca por que no hay borracho que trague lumbre.

Sin embargo en Sinaloa, la diputada local Alba Virgen Montes Álvarez manifestó que el Partido Sinaloense avala la reforma constitucional enviada por AMLO y recordó que han enarbolado esa bandera desde octubre del 2018 a través de una iniciativa ciudadana trabajada con la población sinaloense y la cual fue presentada por los entonces diputados Héctor Melesio Cuén Ojeda y Víctor Antonio Corrales Burgueño.

La consulta fue respaldada por 228 mil 500 sinaloenses.

TRANSPORTISTAS solicitan una reunión con el Gobernador Rubén Rocha Moya.

En una reunión que sostuvieron en mentidero político local los integrantes del llamado Frente Transportista de Mazatlán, integrado por 16 organizaciones locales del transporte que van desde camioneros urbanos, taxistas, transportistas escolares y de carga, entre otros; piden una reunión con el ejecutivo estatal.

Señalan la urgencia de tratar dos temas que amenazan al transporte local como son las demandas de acciones colectivas contra el transporte y la necesidad de actualizar tarifas del transporte urbano.

La urgencia de reunirse con el Gobernador, dicen, es por las autoridades de la dirección de Vialidad no pueden solucionar esta problemática.

CEGUERA?. La Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno Federal, o padece de miopía o miente compulsivamente.

Su titular, Rosa Icela Rodríguez ahora nos salió con la novedad que la anterior elección no ha sido la más violenta, solo asesinaron a 12 candidatos a un cargo de elección popular.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, habla durante una conferencia de prensa este martes, en Palacio Nacional de Ciudad de México (México). EFE/ José Méndez

¡Qué manera de mentir!.

Aún y cuando los registros informativos registran casi un centenar

“Durante el proceso que acabamos de vivir este 2024 en el que participaron más de 70 mil candidatas y candidatos, las agresiones se centraron en aspirantes locales: entre ellos suplentes a una Regiduría o Sindicatura, así como a Presidencias Municipales”, externó.

Y como ha sido costumbre en este sexenio, se dedicó a echarle la culpa a todo mundo, menos a ellos. Como es costumbre ellos son las víctimas.

“En este tiempo hemos visto el interés de grupos opositores al régimen actual para generar alarma y la idea equivocada de que México vivió el proceso electoral más violento de la historia reciente, pero esto no es así, se trata de campañas que pretende desprestigio al Gobierno”, expresó.

Qué lamentable que sea tan miope y así la acaba de nombrar la doctora Sheinbaum como la futura directora jurídica de la Presidencia.

Esta cifra del Gobierno federal contrasta con la de la organización Data Cívica, quien detalló el pasado 10 de junio que un total de 34 candidatos o aspirantes a un cargo de elección popular murieron asesinados en México durante el periodo electoral que empezó en septiembre de 2023 y concluyó el pasado 2 de junio.

En tanto que, de acuerdo con el reporte ‘Votar entre balas’, que registra la violencia contra actores políticos por parte del crimen organizado, se registraron un total de 130 personas aspirantes, precandidatas y candidatas que sufrieron algún tipo de ataque violento por parte de la delincuencia organizada “de las que 34 fueron asesinatos”.

LA DEL ESTRIBO.- La gerente del PRI en Sinaloa, y diputada plurinominal – de a mazote- y coordinadora de la futura bancada en el Congreso local, Paola Gárate Valenzuela lamentó la desaparición del Fonden.

Dice que esto ha afectado a la población afectada por fenómenos naturales como son la sequía, incendios forestales. ¡¡¡ Bruja!!! O Clarividente?.

Comentó que eso le preocupa mucho.  HLP…DM contacto@porlalibreportal.com

Noticias relacionadas

Dejar un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.