- Se suma a la larga lista de pretensos que por vía telefónica buscan posicionarse.
- Critica Tatis Clouthier a Rocha Moya por su opacidad.
- Faustino Hernández y Gustavo Rojo no se anduvieron con medias tintas. Sectores productivos en pie de lucha contra legisladores de la 4T
Alfredo Ramírez.
5 llamadas en una sola tarde: la de sábado.
Tres al domicilio particular y dos al número celular. ¿Quién se los facilita?, ¿Quién les vende las bases de datos?.
De esas cinco llamadas, tres fueron de una empresa que dice llamarse Centro de Estudios de Opinión CRL; quienes preguntaron sí teníamos conocimiento de Juan Alfonso Mejía López, actual secretario de Educación Pública y Cultura del estado; que si sabíamos que por su desempeño había colocado a la secretaría como la tercer mejor del país.
Las otras dos llamadas: una correspondía a una encuesta donde preguntaban “Si hoy fueran las elecciones por que partido votaría, te los enlistaban y solicitan que tecles un numero de tu teléfono: si por el PAN marque la tecla 1, si por el PRI…..; y, la última sobre el desempeño del presidente de la República.
5 llamadas en una sola tarde a nuestro domicilio.
A lo largo de la semana ha sido lo mismo: que si conoces a Gerardo Vargas Landeros, que si has escuchado hablar de julano, zutano o perengano.
El terrorismo o acoso telefónico a todo lo que dá, por medio de los call centers. Esos que no están regulados y que no se sabe como obtienen el listado de los números telefónicos. Eso sí, hay algunos que te dicen: Su numero ha sido seleccionado de manera aleatoria. ¡¡¡Qué casualidad!!!, mira que suertudote salí.
En fin, y esto apenas inicia. Andan desaforados los pretensos de todos colores y calibres por posicionarse y que los tomen en cuenta en sus partidos para lo que viene.
EN EL caso del ex consejero nacional del PAN y ex Secretario del Ayuntamiento de Mazatlán; Juan Alfonso Mejía López, actual titular de Sepyc, a lo largo de la semana por concluir se le ha visto en una frenética actividad relativa a su cargo.
Trae en friega a su equipo de comunicación; quien por cierto, solicitan entrevistas con el titular en algunos medios informativos y luego no las cumplen, pero eso es otro chorizo.
Quien toma las decisiones en el estado ya le soltó la rienda. Ya le dijo: muévete c…on, y él le ha tomado la palabra.
Cuando se le preguntó sobre el tema, en reciente evento en San Ignacio, evocó a Juan Gabriel diciendo la frase. “Lo que se ve no se pregunta”. ¡Plop!.
Algo le han de ver algunos a Juan Alfonso Mejía porque de manera cobarde y artera, hay que decirlo, han empezado a golpearlo mediante publicaciones anónimas y baja calaña en redes sociales.
LA DIPUTADA federal, Tatiana Clouthier no se anduvo por las ramas.
La popular y claridosa Tatis en su reciente visita a Mazatlán; donde además de supervisar sus negocios, ver a su familia y repartir su informe acompañada del mentado RoRo; le dijo al senador desesperado Rubén Rocha Moya que sí no está haciendo bien su trabajo se atenga a la decisión de los votantes.
El asunto viene, señores, porque el senador, ex empleado de tres gobernadores priistas; fue exhibido a nivel nacional por el periódico El Universal, en su columna Kiosko; como un personaje de “turbio pasado” y falto de transparencia.
En la publicación del día 26 de octubre, (consultable en Internet o en la hemeroteca digital de El Universal) se le señala, entre otras cosas, de tener 30 meses sin transparentar sus bienes e ingresos de acuerdo al portal público 3 de 3; de no haber aclarado un conflicto de intereses por 64 MDP en su paso como asesor del gobierno del estado de Sinaloa; e incluso señalan a su hijo – cosa ya dada a concoer en su momento- como una persona que a través de su empresa Chocosa ha recibido contratos del gobierno estatal y de varios municipios sinaloenses por poco más de 64 Millones de pesos.
¡Ese es el quid!.
Por ello, Tatiana Clouthier le recordó que “uno de los principales compromisos de la 4T es ser diferentes a los pasados gobiernos”.
Y de manera textual, acorde a lo consignado por el portal Reacción Informativa expreso: “Yo le digo, que nos enseñaron a nosotros a que nos comprometimos. Parte de los compromisos que hicimos es ser diferentes, para mí, ser diferente significa no sólo presentar la declaración, si no rendir cuentas, y eso es lo que yo hago. Yo digo que la gente ha aprendido a votar con v chica y con b grande, y cada quien va a decidir si vota con la chica o con la grande”.
Llamó mucho la atención que en parte de la entrevista en encuentro improvisado con los medios, haya dicho “Hay que elegir bien las candidaturas”.
LA DEL ESTRIBO: Faustino Hernández Álvarez y Gustavo Rojo Plasencia, cabezas de sectores productivos en Sinaloa; no se anduvieron con medias tintas. El primero pidió a productores, campesinos, ganaderos y pescadores a reflexionar cuales de las promesas que hizo el gobierno de la 4T ha cumplido y a prepararse para rescatar el Congreso de la Unión; en tanto que el dirigente de la CAADES pidió voto de castigo a los legisladores que traicionen al campo en el nuevo presupuesto. ¡Aguas!. HLP…DM alfredoramirez@porlalibreportal.com