DESDE EL BURLADERO. Inconformidad en las bases morenistas sinaloenses.

  • Toman protesta a los nueve alcaldes sustitutos.
  • No se debe desdeñar seguridad para candidatos.
  • Empiezan a capacitar a servidores públicos sobre la veda electoral.

Alfredo Ramírez.

Les guste reconocer o no; lo cierto es que la difusión de la lista con los nombres de quienes serán candidatos a las presidencias municipales de Sinaloa bajo las siglas de   Morena, ha generado molestia entre las bases morenistas.

Una vez anunciada en portales y otros medios, la ola de comentarios de rechazo y repulsa no se detuvieron y tienen su parte de razón. Hay personas sin presencia, hay gente que son desconocidos en el territorio, personas que han desempeñado un papel mediocre en sus municipios y otros que no han experimentado otra forma de vivir más que pegados en la ubre presupuestal.

Aquí no hubo operación cicatriz y será difícil llevarla a buen fin en los próximos días. Existe el riesgo de que enfrenten a lo largo del proceso una especie de “brazos caídos” de parte de los verdaderos militantes, no solo los políticos lastimados, sino de las bases.

A menos que la presión y la amenaza sea más que evidente, aunque algunos le apuestan a que le echen un nuevo piso a los palacios municipales para acomodar a los lastimados.

Al tiempo se verá.

INCLUSO existen molestias en los municipios; como en el caso Rosario donde el rechazo ha sido evidente.

Ayer, se tomó protesta a los sustitutos que habrán de estar al frente de los ayuntamientos, cuyos titulares abandonaron el barco para ir a la aventura, con el pretexto de que quieren seguir sacrificándose por el pueblo.

En el Congreso tomaron protesta Gerardo Iván Hervás quien entra por el ex priista y RSN Gerardo Vargas en Ahome; José María Flores Soto en El Fuerte sustituye a Gildardo Leyva.

En Choix,  Adriana Sugey Román Gámez sustituye a Amalia Gastélum Barraza; en Sinaloa, Jesus Manuel Zavala entra por Rolando Mercado y en Angostura César Mascareño por Miguel Angel Angulo; a Juan de Dios Mendivil, alcalde sustituto de Culiacán lo releva José Ernesto Peñuelas.

A la ex priista y ex pasista, Carla Úrsula Corrales, en Cosalá, le sustituye José Juan Conde.

En El Rosario por la ex priista, quirinsita y ex pasista Claudia Liliana Valdez le sustituye Jesús Eloy Manjarrez Mancillas, quien ha recibido un repudio total de la base morenista rosarense y, por la gris alcaldesa de Escuinapa, Blanca García Sánchez entra  Xochiquetzal Ramos Melchor.

POR más que se diga que Sinaloa es un estado tranquilo, la solicitud hecha por algunos partidos en el sentido de que el estado debe de garantizar la seguridad de los candidatos no debe de ser desdeñada, absolutamente por nadie.

Máxime cuando existen quejas en el sentido de que ha algunas personas que aspiraban por algunos partidos fueron amenazados o conminados a hacerse a un lado.

Nada de que se cuiden solos.

Debe de implementarse un protocolo de seguridad estatal no solo para los candidatos sino para todos aquellos que participen en el proceso, desde funcionarios hasta capacitadores. Y punto.

LA DEL ESTRIBO. En algunos municipios, como Mazatlán, los servidores públicos municipales empezaron a recibir pláticas informativas sobre lo que es el blindaje electoral y cómo actuar durante lo que se llama veda electoral.

Las capacitaciones son dadas por consejeros electorales, se trata de orientarlos para que no rieguen el tepache. El día de ayer el Profesor Gustavo Osuna, Consejero Electoral del Consejo Distrital 01 del INE en Sinaloa impartió el curso al personal de las diferentes dependencias y paramunicipales este jueves en Sala de Cabildo, para evitar que caigan en alguna irregularidad,  porque las campañas electorales se desarrollaran durante 90 días.

Los servidores públicos deben acatar las indicaciones que marca el artículo 209 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, donde explica que el tiempo que comprendan las campañas electorales federales y locales, y hasta la conclusión de las jornadas comiciales debe suspenderse la difusión en los medios de comunicación social de toda propaganda gubernamental tanto de poderes federales, estatales como de los municipios.

La única información que se puede difundir las autoridades electorales, las relativas a servicios educativos, de salud o las necesarias para la protección civil en caso de una emergencia.  HLP…DM contacto@porlalibreportal.com

Noticias relacionadas

Dejar un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.