DESDE EL BURLADERO. ¡Habrá justicia!. Detenido presunto asesino del periodista Luis Enrique Ramírez.

  • Acaba Congreso estatal con el culto a la personalidad. Se salva Quirino.
  • Edgar González sin bajar el ritmo a pesar de estar por acabar el año.

 

Alfredo Ramírez.

En un país donde a lo largo de los últimos años se ha sembrado de cadáveres de periodistas, comunicadores y defensores de derechos humanos; muchos de estos con el cómplice silencio del oficialismo; surgen esperanzas de justicia.

La tarde de ayer, personal de la Policía de Investigación de la FGE detuvieron al presunto asesino del periodista Luis Enrique Ramírez, en el fraccionamiento Villa Bonita de la ciudad de Culiacán.

El detenido fue identificado con el nombre de Samuel Rodolfo N., por quien la Fiscalía General del Estado de Sinaloa ofreció un millón de pesos por información que llevara a su captura.

Tras haber evadido a la justicia a lo largo de poco más de un año, fue detenido a su regreso a la capital del estado y trasladado al penal de Aguaruto en espera de la audiencia inicial.

Como se recordará, la muerte del conocido periodista y escritor, Luis Enrique Ramírez, se confirmó el pasado 5 de mayo del año pasado, cuando su cuerpo fue encontrado envuelto en plástico negro en la salida sur de Culiacán, justo en una brecha que comunica de la carretera México 15 hacia las colonias Antorchista y El Ranchito.

Bajo la causa penal 518/2022 se espera la audiencia inicial con el presunto Samuel Rodolfo “N” en la Sede de Justicia Penal, Acusatoria y Oral Zona Centro.

SE ACABA EL CULTO. Ya no habrá parques, colonias ni calles con nombres de políticos…en funciones.

Por mayoría, el Congreso del Estado aprobó el dictamen que prohíbe poner el nombre de servidores públicos, sus esposas y parientes en cuarto grado de ascendencia en las calles y espacios públicos durante el periodo de su gestión.

Las leyes que se reformaron son la Ley de Movilidad Sustentable, la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano y la Ley de Gobierno Municipal, todas del Estado de Sinaloa para lograr que la nomenclatura de vías y espacios públicos manifieste y genere el sentido de identidad del estado y sus municipios.

De acuerdo a los detalles publicados por Café Negro Portal, se adicionan el capítulo sexto de la Nomenclatura a la Ley de Movilidad Sustentable del Estado de Sinaloa en el que establece que la nomenclatura tiene por objeto identificar y facilitar la localización de los bienes de uso común destinados a la vialidad, propiciando de este modo su ordenamiento.

Por tal motivo, se establece que la designación de la nomenclatura deberá ser coherente, respetando la historia, cultura y tradiciones del estado y sus municipios, con la finalidad de distinguir con facilidad su estructura urbana.

Se establece que la denominación podrá corresponder a nombres de personas, fechas o eventos, basándose siempre en razones de índole histórica, social y cultural.

Pero, como bien comentó en sus redes sociales el diputado local Juan Carlos Patrón Rosales, se acaba el culto a la personalidad pero es una lástima que la Ley no sea retroactiva.

Por ello, nuestro excelentísimo Embajador en la tierra del chotis, Quirino Ordaz Coppel puede estar tranquilo la antigua avenida Bahía seguirá preservando su nombre.

ESTAMOS a escasos 14 días de que finalice el año; y el alcalde Edgar González Zatarain no ha bajado ni piensa bajar el ritmo de trabajo.

Continúa con la supervisión diaria de las obras en proceso con el fin de entregarlas en estos próximos días.

El día de ayer verificó los avances del ducto pluvial de la calle Maclovio Herrera del Infonavit Playas con el que se evitarán inundaciones en la zona; además verificó los trabajos de construcción del puente peatonal sobre el canal pluvial que atraviesa el asentamiento de Fuentes del Valle.

El ritmo de trabajo no cesará, recalcó al momento de agregar que es la dinámica que se acelerará en el 2024 pues se tiene que atacar de fondo los rezagos y la problemática presente.

LA DEL ESTRIBO.- Otro de los personajes políticos que andan desatados cerrando el año con todo, es el empresario Guillermo Romero y su fundación Gente de Corazón; tras concluir exitosamente la colecta Croquetón, donde lograron reunir 4.8 toneladas de croquetas para mascotas en situación de calle; refuerza sus acciones en las comunidades rurales, ahora llevando el programa de los paraderos fotográficos hasta Escamillas. HLP…DM

Noticias relacionadas

Dejar un Comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.