- Iván Báez y equipo sanignacense se afilian al PRI.
- Domingo definen alianzas en el PAN; donde construyen desde los escombros.
- Autorizan al presidente nacional del PRI a emitir las convocatorias.
- Cumple el Maestro Maximiliano un año de su lamentable partida.
Alfredo Ramírez.
Estos días venideros son decisivos.
El plazo fatal se acerca.
Estamos inmersos ya en el proceso electoral y, antes de las campañas, vienen las rebatingas internas y los juramentos de amor, la pepena y los amarres.
Pero en fin, a lo largo y ancho del estado los partidos políticos al igual que los actores y personajes que aspiran hacen lo mismo.
En el caso de Mazatlán, varios están en movimiento; algunos para que los tomen en cuenta pero otros con reales posibilidades.
UNO DE Ellos es Fernando Pucheta Sánchez.
Nadie le podrá regatear que cuenta con una estructura personal, de base y apoyo muchísimo más amplia que la mayoría de los partidos políticos en Mazatlán; sin embargo, NO LA TIENE FACIL.
Su presencia en redes sociales, donde difunde sus actividades sociales teniendo como base la asociación “Una Mano Amiga”, es contundente. Empero, a Fernando Pucheta Sánchez le falta la plataforma de un partido.
En el PRI no se siente a gusto ni valorado; y es, en el mismo PRI, donde – me lo han comentado de manera directa- sus “estilos y carácter” no gustan; por ello, Pucheta le está apostando al “pragmatismo” de quienes deciden ahí, pero enviando mensajes a los otros partidos.
Se sabe que coquetea con el PAS, que hay una corriente minoritaria de Morena que lo está viendo con interés, que en Movimiento Ciudadano se le ve con avidez. Sin embargo, amable lector, los tiempos se están acortando. Ya se le achica el margen de maniobra para buscar una candidatura independiente y le quedan exactamente 20 días para que SU PARTIDO o algún otro lo arrope.
Fernando Pucheta, a pesar de su presencia y estructura personal, No la tiene fácil.
SORPRESA en el mundo político estatal fue el movimiento donde, en un acto de impacto regional, el presidente municipal de San Ignacio, Iván Ernesto Báez Martínez; la sindico procuradora del ayuntamiento sanignacense Yanicsa Núñez Delgado y cuatro regidores municipales (del Verde, Nueva Alianza y Morena) se sumaron al PRI; ante la presencia del mismísimo dirigente estatal Jesús Valdés Palazuelos, y personajes de la talla del diputado local y dirigente estatal cenecista Faustino Hernández Álvarez.
NADIE en Sinaloa puede refutar el hecho de que Iván Báez es uno de los alcaldes mejor posicionados en términos de efectividad, buen gobierno y gestión. Lo mismo ha logrado tender puentes productivos con Gobierno Federal que Estatal y los sectores productivos y empresariales locales y nacionales. El ambiente de tranquilidad que vive el municipio genera confianza y certeza. Por lo que dará mucho de que hablar en este inminente proceso electoral.
Y YA que hablamos del proceso electoral, pero a nivel nacional; en la LIII Sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional (CPN) del PRI se autorizó a la dirigencia nacional avanzar en la publicación de las convocatorias para seleccionar y postular las candidaturas a los gobiernos de las entidades federativas.
“Esto quiere decir que ya tenemos la ruta, que ya conocemos los tiempos y las formas y que estamos listos para iniciar de lleno el proceso de selección de candidatas y candidatos a las 15 gubernaturas que se disputarán el año que entra”, explicó Alejandro Moreno.
Falta ver en que condiciones y términos vienen dichas convocatorias de las que hablaremos en la próxima.
RETORNANDO a Sinaloa.
El domingo será la sesión del CPE del PAN sinaloense, encabezado por Juan Carlos Estrada, donde poco más de ciento 20 panistas habrán de definir la política de alianzas para Sinaloa.
Cabe precisar que en las condiciones actuales del panismo sinaloense ir en alianza es un tema de super y de sobrevivencia electoral. No tienen de otra; y, sobre ello ampliaremos en la próxima entrega.
Aquí no se trata de “asquitos” o “ascotes” como pretenden condicionar una bola de pillos satrapaícos, sino de sobrevivencia y resurgimientos.
De reconocer que deben de sobrevivir para seguir construyendo desde los escombros. Y Punto.
LA DEL ESTRIBO. El día de ayer se cumplió un año de la partida de un gran amigo, un respetable personaje de izquierda, del padrino del concepto informativo Por La Libre y un apasionado de la justicia social. Nos referimos a Maximiliano Ruíz Arias. Convencido estoy de que, de seguir entre nosotros, estaría fustigando las desviaciones de la 4T con sus argumentos lapidarios, centrados y certeros. Recordamos con cariño y respeto al “Caballero de la Política” (cuyo sustituto en la diputación federal, es lo más vergonzoso y gris que se haya visto en un diputado federal). Por allá nos encontraremos en la Otra Dimensión…y tal parece que pronto. HLP…DM alfredoramirez@porlalibreportal.com