– El W.C. cada vez más enloquecido.
– El PRI por transformarse o terminar de morir.
– Y el Diablo Higuera, que sigue?.Después de mí…el diluvio.
Alfredo Ramírez.
Apoyos económicos a ciento diez repatriados sinaloenses fueron entregados en un acto de justicia y lleno de simbolismo; pero también, lleno de voluntad.
¿Por qué decimos esto?. Por que el programa de apoyo instrumentado por Enrique Peña a través del Instituto de Migración llegó a Sinaloa, en el último año de MALOVA; gobierno nefasto que dio largas a la instalación de una oficina de atención y a la gestión y entrega de los recursos.
Hubo fricciones entre funcionarios de ese gobierno y representantes federales en la entidad. Los ciudadanos repatriados eran atendidos en la oficina de Migración y se canalizaban a gobierno del estado, de acuerdo al programa, y allá topaban con pared.
Quizá por que ya estaban por largarse.
Ayer miércoles se realizó un acto de entrega encabezado por el gobernador Quirino Ordaz Coppel y la coordinadora nacional de Somos Mexicanos, Gabriela García Acolzi, así como la presencia de la secretaria de Desarrollo Social, Rosa Elena Millán Bueno, quien dio las palabras de bienvenida al evento, y los delegados de la Secretaría de Gobernación, Víctor Gandarilla Carrasco; el de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Juan José Ruiz González; el de Sedesol, José Alberto Salas; el del Instituto Nacional de Migración, Oscar Tirado; y el subsecretario de Gobierno, Antonio Castañeda.
En Sinaloa ya se instaló Grupo de Coordinación Local de la Estrategia Somos Mexicanos, además de la Oficina de Atención al Migrante.
Los apoyos fueron por el orden de los 30 mil pesos para que empiecen a establecerse en esta tierra que los expulsó para buscar el llamado sueño americano. Se abundará.
EL W.C. ESTUVO EN MAZATLÁN.
Su equipo empezó a llamar desesperadamente a algunos medios para que se hicieran presentes en su casa de campaña, ¡perdón!, en su casa de gestión que en el caso de Mazatlán está ubicada por la calle Rigodanza.
Han de haber imaginado, en su soberbia característica, que acudirían en masa o en tropel a escuchar su perorata esquizofrénica y mesiánica.
Ahora trae la cruzada estatal de convocar a todos los padres de familia a interponer un amparo en contra del Gobierno del Estado por no entregar de manera universal dos uniformes escolares y el paquete de útiles escolares.
Si bien es cierto que este fue un programa impulsado por su ex patrón, Mario López Valdez – con el que trabajo e hizo negocios hasta que lo corrieron-, dicho gobierno no creo los soportes legales y constitucionales para que se estableciera como un programa obligatorio y no sujeto a vaivenes económicos.
Lo curioso de todo este movimiento es que cuando fue presidente de la Mesa Directiva del Congreso, el W.C. no aprovechó ese tipo de influencia para buscar negociar con el propio gobierno del estado la continuidad del esquema universal de apoyo a los alumnos de educación básica.
¿Por qué no lo hizo? Quizá porque el señor prefirió utilizar la premisa política del “lev facer, lev motiv”. No convenía a sus interés políticos.
Hoy se mete en una aventura manipulativa a sabiendas de que es difícil de prosperar jurídicamente y, en el mejor de los casos, esperar una resolución que podría llevarse varios meses.
EN MAZATLAN se lleva a cabo una de las cinco mesas temáticas con las que el PRI espera llegar con documentos fortalecidos a la XXII Asamblea Nacional del próximo sábado en el Palacio de los Deportes, y todo con miras al proceso electoral 2018 donde se juegan su supervivencia política.
El tema de la mesa, relacionado con la transparencia y rendición de cuentas, llama bastante la atención.
¿Por qué? Pòrque es precisamente la carencia de ese tipo de políticas las que los tiene en la crisis de descredito ante la ciudadanía; todo por que buena parte de sus hoy ex gobernadores actuaron como aves de rápiña sobre las respectivas haciendas públicas estatales. Y no nomás ex gobernadores sino una cauda de lideres sindicales y sectoriales que de transparencia y rendición de cuentas saben lo que nosotros sabemos de fusión nuclear y la conformación atómico cuántica de los agujeros negros.
Empero, la discusión real en la Asamblea o el tema central será otro: la pugna entre dos corrientes, una que pretende con la línea presidencial derribar los llamados candados que obligan a los aspirantes a tener un minimo de años de militancia, haber hecho carrera partidsta y hasta haber ejercido un cargo de elección popular.
Dicen los que busca esto, que se trata de abrir los espacios a la ciudadanía, cuando la realidad es que se busca favorecer a algunos elementos del gabinete, entre ellos un ex panista. Seguiremos.
LA DEL ESTRIBO. Y hablando de panistas, el Tribunal Estatal Electoral dio palo al ex Diablo Azul. Desechó por mayoría la impugnación presentada por Alejandro Higuera Osuna en contra de la resolución de la Comisión jurisdiccional del PAN que declaró la validez de la elección del Comité Ejecutivo Estatal, esto por haberla presentado de manera extemporánea. El pleito sigue por que ahora va al TRIFE. HLP…DM porlalibremazatlan@gmail.com