DESDE EL BURLADERO. Desesperados por justificar reforma y elección del poder judicial.

 

Legisladores y Ejecutivo buscan echarle la bolita al INE, preludio de su desaparición.

INE pone trabas a la cobertura informativa.  ¿Qué se elige en Sinaloa?.

Cae más pronto una Beatriz Gutiérrez que un cojo.

Se mueven los partidos a pesar de su artritis en Sinaloa.

 

Alfredo Ramírez.

Se les está haciendo bolas el engrudo en el tema de la elección del poder judicial, máxime cuando los tiempos se acercan apresuradamente.

Para muestra algunos botones.

La Propia Presidenta Claudia Sheinbaum, secundada por Omar García Harfuch, exhibiendo los nombres de jueces  por presuntas omisiones que permiten dejar libres o proteger presuntos delincuentes; y no es que estos jueces sean “blancas palomitas”, no!, sino porque nunca señalan a los MP’s que integran carpetas con los pies y sin prever como solventar lagunas jurídicas.

Bien lo dice la propia Presidenta, no son todos son unos pocos.

El otro punto, es el enfrentamiento y la serie de señalamientos del petista renegado e impresentable Gerardo Fernández Noroña exigiendo al próximo a desaparecer INE, que “tumbe” a 26 candidatos presuntamente ligados al crimen organizado y otros aspectos; qué Coincidentemente ellos, el Senado los aprobó.

A la respuesta del INE, el infumable se defiende diciendo “Hicimos lo que teníamos que hacer”. ¿Neta?…

“Si el INE se da por muerto, pues vamos al Tribunal Electoral. Yo reto al INE donde nos diga dónde hay esa atribución legal en la constitución para que el Senado puede hacer eso”.

Lo anterior dado que la consejera Norma de la Cruz planteó que el instituto no tiene facultad legal para dar de baja las candidaturas, y en todo caso el Senado podría avisar al instituto que los Poderes de la Unión se desisten de postularlos como candidatos.

La consejera estimó que podría hacerlo bajo el transitorio de la convocatoria a la elección judicial, que permite al Legislativo resolver todo lo no previsto en dicho documento.

Sin embargo, es el Poder Legislativo quien no quiere reconocer su responsabilidad en el caso al aprobarlos y proponerlos sin haber investigado sus antecedentes.

EN SINALOA ya se repartieron las boletas electorales en los siete distritos electorales que suman un total de 14 millones 462 mil 770 boletas para que participen las 2 millones 389 mil 026 personas que se encuentran en la Lista Nominal de Electores, así como las personas que participen en las casillas especiales. Estas se han repartido bajo custodia de personal de la Secretaría de Marina.

Una vez recibidas las boletas, integrantes de los Consejos, personal de las Juntas Distritales, Supervisores, Capacitadoras y Capacitadores Electorales iniciaron con las tareas de agrupamiento, conteo y sellado de las boletas para ser resguardas en las bodegas, las cuales serán custodiadas las 24 horas por personal de seguridad pública, para posteriormente ser entregadas a las presidencias de las Mesas Directivas de Casilla Seccional.

Es necesario informar que en Sinaloa se habrán de elegir 9 Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,  5 Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial,  2 Magistraturas de la Sala Superior del TEPJF, 3 Magistraturas de la Sala Regional del TEPJF, 7 Magistraturas de Circuito y 6 Juezas y Jueces de Distrito.

POR CIERTO que el INE, desesperado por ocultar su inminente fracaso en la próxima elección ha puesto una serie de trabas para la libre cobertura informativa; han de creer que están en un conclave papal.

Se abundará en breve.

CAYÓ. Polémica estéril y sin sustancia la que se ha dado esta semana sobre la petición hecha por la pareja de AMLO, Beatriz Gutiérrez Müller, ante la Embajada de España; al pretender se le de residencia legal y nacionalidad española por “motivos académicos”.

Es cierto que la dama ciega de poder, cilindró al esposo para que de manera oficial y mediante una carta solicitara a la Corona Española que pidiera perdón a México por la Conquista. Lo cual fue una verdadera m… en su momento y objeto de mofa internacional.

Ante la negativa del perdón, López Obrador declaró en febrero de 2022 una pausa en la relación bilateral con España, que continúa en el actual Gobierno de Claudia Sheinbaum, quien no invitó al rey Felipe VI a su investidura como presidenta de México. Para ridículos no se estudia.

Y queda en claro que cae más pronto una soberbia obnubilada que una coja.

LA DEL ESTRIBO. Poco a poco empiezan a desentumirse, bueno algunos partidos políticos de la entidad. Unos mediante capacitación y fortalecimiento de sus estructuras, organizando festejos para los peques y las reinas del hogar; mientras otros siguen en la modorra como MC, o el PAN donde lo curioso es que en vez de fortalecerse ya TRES personajes levantan la mano para un cargo de elección.

Ya habrá tiempo de ampliar el tema. HLP…DM contacto@porlalibreportal.com

Noticias relacionadas

Dejar un Comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.