DESDE EL BURLADERO. DESAHUCIADO EL CIP TEACAPAN.

  • Según Andrés Manuel la compra de los terrenos al desaparecido Toledo Corro fue producto de la corrupción.
  • Qué lo demuestre, reta Felipe Calderón.
  • En su visita al CIP ya había dicho que se podría subastar.
  • El Químico reconoce que le pagarán mediáticamente por arrendamiento de camiones recolectores de basura.
  • Hoy deciden quien organiza la Semana de la Moto.

 

Alfredo Ramírez.

 

AMLO volvió a dar la nota que repercute en Sinaloa.

La mañana de jueves declaró que la compra del terreno donde se inició la construcción del Centro Integralmente Planeado de Teacapán, después bautizado Playa Espíritu; fue irregular y con tufo de corrupción por parte de Fonatur; esto en los tiempos de Felipe del Sagrado Corazón de Jesús Calderón Hinojosa.

La compra fue por el orden de los 120 millones de dólares y se realizó al desaparecido ex gobernador Antonio Toledo Corro.

Aunque cabe precisar que a este no lo cito por su nombre “por respeto a que es una persona ya fallecida”.

Dice que la extensión de 2 mil 283 hectáreas no ha sido utilizada, no tiene viabilidad turística y que su gobierno “no sabe que hacer con el”

Lo describió como un terreno en abandono al que se le metió dinero público.

Dijo que no saben que hacer con el terreno, pero más adelante advirtió que planean venderlo para invertir el recurso en el desarrollo del Nuevo Mazatlán.

Lo cierto es, que como toda acción realizada en el pasado, es cuestionada por el presidente en turno, bajo el manido discurso de la corrupción, pero sin decir en serio como se pretende actuar en contra de las personas que incurrieron en dichos actos; esto significa que solamente se trata de seguir con un discurso hueco y mediático nada más.

Levantar su dedito con ademán flamígero para señalar pero hasta ahí.

Durante el gobierno de Kike Mentiras, el CIP fue dejado en el abandono; quizá porque fue un proyecto que venía de su antecesor panista; quien por cierto rápidamente a través de sus redes sociales exigió que si hay transa que se investigue.

El expresidente Felipe Calderón afirmó que la compra, a través del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), de unos terrenos en su administración pueden explotarse para el desarrollo turístico y pidió a la administración de  Andrés Manuel López Obrador revisar cifras antes de “malbaratar los bienes públicos”.

A través de su cuenta de Twitter, quien fue el titular del Ejecutivo federal en el periodo del 2006 al 2012, señaló que se tratan de un espacio sin disputas ejidales o comunitarias, por lo que se puede desarrollar un Centro Integralmente Planeado, lo que calificó como casos de éxitos de turismo.

Felipe Calderón tocó un punto que es digno de analizarse en entrega posterior: la malbaratación de bienes públicos que ha estado realizando el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

Y un ejemplo muy claro es la reciente subasta de vehículos y aeronaves donde nomás faltó que los regalaran. Abundaremos.

ESTE viernes es el plazo fatal para que los dos bandos que se disputan los derechos para organizar la llamada Semana de la Moto en Mazatlán se pongan de acuerdo.

Ya se los advirtió el Químico Luis Guillermo Benítez; que al municipio no le interesa organizar ni robarse el evento, pero que hay un tercero en discordia.

¿Quién es? No lo dijo. Habrá que esperar. Insistió en que los dos grupos en pugna lleguen a un acuerdo de organizarla de manera conjunta y lo presenten mediante documento notariado para poder entregarles los permisos.

Tal parece, hasta el cierre de la presente, que los dos bandos que se disputan el nombre del Moto Club Mazatlán decidieron hacer una pausa en sus broncas legales y organizarla por el bien de Mazatlán.

Y es que la Semana de la Moto no solamente es un evento que trae enorme promoción y derrama económica para el puerto de Mazatlán, sino que además es un señor negociazo para los organizadores.

De ahí pudiera ser origen del pleito entre los grupos.

POR cierto el Químico Benítez cometió un terrible desliz informativo durante la rueda de prensa del jueves  a las once de la mañana, donde toco tres temas; uno de ellos la decisión de arrendar nueve camiones recolectores de basura durante 34 meses pagando entre medio millón y setecientos mil pesos mensuales.

Los números no cuadraban pues eso sumaba la friolera de 220  millones de pesos de arrendamiento por 9 camiones cuyo costo promedio es de un millón 800 mil pesos.

Más tarde tuvo que enmendar la plana y precisar que el arrendamiento cercano a los 700 mil pesos mensuales no era por cada camión sino por los nueve; pero las reacciones producto de las transmisiones en vivo de algunos medios de comunicación ya habían corrido como reguero de pólvora.

Eso si, el Químico reconoció que algunos de sus cercanos le habían advertido que le iban a pegar mediáticamente, pero que no le importaba; y no se cansó de pedorrear al inefable Carlos Felton quien hizo lo propio durante su administración, es decir, arrendar en vez de comprar.

Falta ver como reaccionan los regidores de oposición, los apoltronados, cuando se discuta el tema en Cabildo.

EN TEMA aparte anunció la suspensión de la Kermes – evento del que le comentamos en la anterior entrega- donde el propio Ayuntamiento y el IMJU aparecían en la publicidad como patrocinadores.

LA DEL ESTRIBO.- Fuerte tufo a muerto salen de las oficinas del PAN en Mazatlán. Los dirigentes siguen en estado catatónico. HLP…DM porlalibremazatlan@gmail.com

Noticias relacionadas

Dejar un Comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.