- Humildad tardía la de Estrada Ferreiro, el primero de los tres alcaldes dañinos a neutralizar.
- Se vio en La Semanera al Gobernador sumamente molesto.
Alfredo Ramírez.
La cita fue en el Parque Acuático de Culiacán.
La encomienda: vestir de blanco y portar pancartas de apoyo donde se reiterara que no estaba solo y ¡alto a la persecución política!
Muchos de los convocados fueron trabajadores del Ayuntamiento.
Cierto, pero es en horario libre de la hora de trabajo; dijo el jefe de Comunicación Social del ayuntamiento de Culiacán, Vladimir Oviedo Barraza.
Todos por su propio pie, juró.
A aguantar el solazo y la humedad de 45 grados según los vocingleros a pesar de que Culiacán se caracteriza por un calor seco.
La gente se empieza a reunir hasta que en punto de las cinco y media de la tarde -17:30 horas- llega Jesús Estrada Ferreiro tratando de ser sonriente, pero su rostro manifestaba otra cosa: el desvelo, frustración.
La humildad le llegó tarde, como dijo el gobernador Rubén Rocha Moya en La Semanera: “Ahora que siente la lumbre en los aparejos quiere corregir, ya le llegó la idea de justicia…. Reacciona porque siente ya la presión… habla de traición a la 4T cuando él traiciona a la gente pobre.”.
Al Gobernador se le vio y se le sintió molesto con este tema. Su pecho no fue bodega y expresó al señalamiento de que había conspiración en contra de JEF señalando que debe de autoexaminar su conducta para que vea que es una autoconspiración… que el no tiene sentido humano.
Refrendo su compromiso a apoyar a las Viudas de policías para cumplir la instrucción del Presidente López Obrador, pero al compromiso de que la administración de JEF siga cumpliendo con el pago a las viudas; ya en la mañana temprano Estrada Ferreiro había dicho que aceptaba firmar el convenio e incluso fue a entregarlo. }
Fue una conferencia interesante donde incluso envió un mensaje directo y preciso a funcionarios y alcaldes, sobretodo a esos que acostumbran perseguir o acosar periodistas, de manera directa o a través de lacras que les crean granjas de bots; pero eso es tema aparte. Volvamos con Estrada Burreiro.
A las 17:30 inició la marcha; ya se habían repartido cachuchas, camisetas, cartulinas y mantas. Un carro de perifoneo abrió la columna que desquició el tráfico por Niños Héroes y Pedro Infante, siguiendo la ruta hacia el Congreso Local.
Una columna de cientos de personas encabezada por el propio Estrada Ferreiro, familiares, amigos y funcionarios.
Iban alegres aventando mentadas maternales a los diputados locales, reiterando el amor y al solidaridad hacia el alcalde culiche hasta llegar al Congreso, invadiendo el estacionamiento y tratando de avanzar donde una y otra vez, como si fueran retenes tratan de negarles el acceso.
Los vigilantes nerviosos tratan de desquitar el sueldo y acatar las instrucciones de los mandamases del Congreso; No pueden entrar todos, dicen una otra vez.
El alcalde patalea, grita, cuestiona, señala que quieren hacer el proceso en lo oscurito; la gente se calienta.
El alcalde tiene que ceder, cuenta con pocas horas para defender su caso, dar respuesta a la notificación. Accede a entrar con algunos de sus acompañantes y sus abogados encabezados por la licenciada María de Jesús Verdugo, acompañada de VictorRetamoza y Claudio ERIC. Los medios afuera.
Lo recibió el presidente de la Comisión Guillotinadora, ¡perdón!, Instructora; Marco César Almaral. Zorro como es el ex candidato a la gubernatura por el PRD y alcalde reelecto por obra y magia de la marca Morena ingresó con microfono encendido para transmitir su comparecencia pero fue detectado y amablemente después de una encendida discusión donde se escuchaba que no le habían entregado los expedientes completos, aceptó apagarlo.
La reunión con los integrantes de la Comisión Instructora donde, además de Marco César estuvieron los diputados Gloria Himelda Félix, César Guerrero, Alba Virgen Montes y Nela Rosiely Sánchez; duró tres horas
Al concluir la misma, el alcalde Jesús Estrada Ferreiro declaró algo que deja a la especulación la posibilidad de que ha entendido que no podría concluir su periodo.
“Mi periodo termina en el 2024 pero a lo mejor me voy antes a descansar a mi casa”, dijo.
Empero reitero que el juicio político en su contra no prosperará ya que al firmar en la mañana el convenio con Gobierno del Estado para pagar a las viudas de policías, esa demanda no procederá y el Congreso se queda sin elementos en su contra y en caso, amenazó, de que quieran seguir adelante ya tiene listos los amparos.
“Lo que sigue es que declaren ellos o resuelvan que no pueden proceder en el caso en contra de mía, porque ellos no hicieron la ley dicen, digo que no está bien la ley y ellos dice que está bien”, argumentó.
Jesús Estrada Ferreiro tiene garantizado cobrar dos quincenas más, ya que a partir del día de ayer el Congreso cuenta con 20 días para revisar los expedientes entregados por la defensa del alcalde.
LA DEL ESTRIBO.- El trabajo se le acumula a la comisión que preside Marco César Almaral ya que además de esta demanda de juicio político tienen dos pendientes de atender. Una en contra de la alcaldesa de Cosalá, Carla Úrsula Corrales Corrales y, otra en contra, del alcalde mazatleco Luis Guillermo Benítez Torres. A estas tampoco habremos de perderles la huella. Cómo dice el refrán “o todos coludos o todos rabones”. ¡Saludos Feliciano!. HLP…DM