- Mientras la oficial mayor dice que la empresa no les ha incrementado el precio desde el 2020, el tesorero da otras cifras.
- Ya les adelantaron pago. Pudiera ser legal pero es inmoral lo hecho por el Comité de Adquisiciones.
- Urgente intervenga la ASE, el área de Fiscalización del Congreso y se pronuncie la misma sociedad.
Alfredo Ramírez.
Por el momento, todo parece indicar que la canallada está consumada.
Señala la oficial mayor y cabeza del Comité de Adquisiciones, a quien ya etiquetan en redes sociales como #naylapresidenta; Nayla Velarde Narváez, que no se puede reponer el proceso mediante el cual asignaron un contrato de Manera Directa y sin licitación abierta para comprar luminarias UFO a 187 mil pesos cada una por un total de 400.8 millones de pesos, a menos que haya observaciones de la ASE.
Por su parte, el tesorero Javier Alarcón reconoció que ya dieron un adelanto de 60 millones de pesos.
¡No te acabes, Mazatlán!.
En el marco de la comparecencia ante el cuerpo de regidores celebrada el día de ayer, trataron de justificar tan pestilente acción; y es pestilente porqué en el hipotético caso de que la ASE les reconozca que actuaron con legalidad, lo cierto es que a los ojos de la sociedad mazatleca su actuar es inmoral.
Y con ello habrán de cargar, por más que pretendan lavarse la carita justificando la opacidad; máxime que cuando menos 2 de los personajes de ese Comité de Adquisiciones pretenden, de manera adelantada buscar ser candidatos con miras a una posición en el 2024.
Cuando el regidor Roberto Rodríguez preguntó acerca de la posibilidad de reponer ese procedimiento del contrato, la señora oficial mayor dijo, entre su galimatías verbal: “… Estoy consciente que también hace escasos una hora y media se les acaba de entregar una documentación que no tenían en sus manos entonces con esa documentación, después de su estudio, me imagino que van a surgir otras dudas y ahí lo podemos aclarar de manera Personal, pues en conclusión Regidor, por parte del Comité de Adquisiciones decir esto ya no sería hasta un problema para el tema de Contrato, que en si quien nos puede hacer la observación de manera directa es la autoridad de la ASE y estamos en la disposición de acatar las recomendaciones”.
Incluso el regidor en mención, dio el beneficio de la duda al priista puchetista, Rafael Padilla, titular del Órgano Interno de Control, para que haga la investigación pertinente.
El saltimbanqui político y actual Secretario del Ayuntamiento, Edgar Augusto González Zataráin, trató de aplastar los señalamientos de opacidad y refirió que la reunión es para conocer el procedimiento y atender dudas.
Si bien es cierto que en la mentada comparecencia hubo, cuando menos tres regidor@s que no tenían ni idea del asunto; lo que quedó de manifiesto por su patética y pobre participación; en su mayoría cuestionaron la INMORALIDAD de asignar un contrato de manera directa por una cantidad multimillonaria para tan ridícula cantidad de luminarias; cuando el municipio, en sus colonias y comunidades rurales; tienen otras necesidades más apremiantes.
Nadie se opone a la iluminación de la ciudad, absolutamente nadie. El asunto es el porque no se hizo una licitación nacional cuando se trata de una cantidad de 400 millones de pesos; en la búsqueda de un mejor precio que permitiera un ahorro a la ciudad y la adquisición de un mayor número de luminarias.
Sobretodo, cuando en la ciudad existen carencias de diversa índole.
Hacen falta patrullas para la vigilancia de la ciudad; hacen falta unidades para atender los problemas de recolección de basura – tema en el que ya trascendió- pretenden contratar un empréstito o deuda como se dice llanamente.
Inició la temporada de huracanes y no hay obras tendientes a evitar inundaciones.
Mientras la pretensa candidata a la presidencia declaraba a medios de comunicación que la empresa a la que le regalaron el contrato les estaba dando el mismo precio que el 2020; el tesorero Javier Alarcón dijo en la comparecencia que había pagado el año pasado por esas mismas lamparaspoco mas de 178 mil pesos cada una. Entonces, ¿Si pagó 178 mil pesos y ahora las paga a 187 mil pesos; es el mismo precio?.
NADA más como comentario: Porque esa acta donde Asignaron DIRECTAMENTE a esa empresa el multimillonario contrato, no esta firmada ni por el saltimbanqui Secretario ni por la Sindico Procurador?. ¿Intuían algo?; porque no lo explicaron.
LOS Integrantes del Comité de Adquisiciones LEEN realmente y estudian lo que firman?. Porque en el acta dice que la reunión -reunión donde asignaron directamente el contrato de 400 millones de pesos- inició a las 15:00 horas, es decir las tres de la tarde; pero, la misma acta dice que se clausuró a las 13:20 horas.
¡Pa´su mecha!, retrocedieron el reloj, viajaron en inversa en el tiempo?. O sea los que la firman ni so fijan ni en lo que firman. Ahh, y eso molesto al personaje del Jurídico al que el Secretario le dio la palabra.
Cuando entraron en el tema de las conclusiones, se determinó que sea la Síndico Procurador, Claudia Magdalena Cárdenas le dé seguimiento ante la misma ASE.
América Carrasco Macias expresó que no se dieron los fundamentos suficientes para justificar este tipo de gastos, recordándoles que van de paso y se deslinda completamente de responsabilidad sobre las consecuencias de este hecho
“No me caben las respuestas tan superficiales que hacen y como tratan de justificar los motivos para haber llevado a cabo esta operación para el municipio, es bien lastimoso… Esto va a quedar en la historia, en el archivo municipal y en la conciencia y repito lo que he dicho, yo me deslindo completamente de responsabilidades y por eso pedimos la intervención de las autoridades que correspondan”.
El único punto en que concordaron todos fue en aplaudir el ejercicio de comparecencia del Comité de Adquisiciones.
¡Nada más falto que algunos les cantaran alabanzas, entonaran salmos y les encendieran inciensos!
LA DEL ESTRIBO.-Ahora falta conocer cuando trasmitirán de manera pública las sesiones del Consejo de Cultura, donde por cierto, José Ángel Tostado, hoy tendrá muchas cosas que explicar. HLP…DM