DESDE EL BURLADERO.

SE AGUDIZA ENFRENTAMIENTO AMLO VS SCJN-INEE-INAI

Con sus 600 mil pesos mensuales sólo generarán mayor repudio de la población.

Debe fajarse el Legislativo y desaparecerlos de la faz de la República.

México será el principal mercado de marihuana de importación.

Alfredo Ramírez.

Unos en aras de la separación de poderes, y otros con al argumento de la autonomía; se han convertido en unos verdaderos sátrapas que anteponen su voracidad  a los intereses y necesidades de la inmensa mayoría de los mexicanos.

Aún cuando no se pueda estar de acuerdo con muchas de las actitudes iluministas de AMLO, cierto es que su pretensión de imponer una política Republicana y de austeridad, empezando por los órganos y actores de gobierno, es necesaria ante la devastación y pobreza que vive el país.

La actitud de los integrantes de la SCJN en el sentido de proteger los fabulosos megasueldos y prestaciones de los integrantes del Poder Judicial es una afrenta y una mentada de madre para todos.

Hoy, AMLO no se anduvo por las ramas: “continuar con la paga – al poder Judicial- de sueldos exagerados, estratosféricos, sueldos de hasta 600 mil pesos mensuales es dar un mal ejemplo como impartidores de justicia”.

Sin embargo, no solamente la SCJN se ha opuesto a que se les ajusten sus millonarias prestaciones y sueldos elevados; otros integrantes de la burocracia dorada y nociva actúan en franca rebeldía: el INEGI, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales –INAI- y el llamado Instituto Nacional de Evaluación a la Educación.

En el caso de los últimos tres organismos –INEGI, INAI y INEE- pueden ser ajustados de manera forzada por el Poder Legislativo; empero, con la actitud de la Suprema Corte de Justicia de la Nación resulta entendible que en caso de interponer una controversia constitucional por la reducción de sus sueldos, la Corte les de la razón.

¿Realmente estos tres institutos han servido de algo al país?. Lo dudo.

El propio Andrés Manuel exhibi un ejemplo allá en Chiapas, hace algunas hoiras, al recordar como el INAI  a principios de la década pasada, este organismo ocultó toda la información sobre la condonación de impuestos que hizo el gobierno federal a grandes contribuyentes “que, por cierto, se vence ahora el plazo en 2019”, recordó.

 “¿Qué hicieron durante todo este tiempo? Agrandaron el gobierno. Instituciones para todos, comisiones. Supuestamente órganos autónomos con muy buenos sueldos para los altos funcionarios públicos y mucho derroche (…) El de la transparencia, cuesta mil millones de pesos mantener ese organismo. Se creó y ¿en qué ha contribuido para reducir la corrupción? Al contrario, la corrupción creció como nunca, a la par de que se creó este organismo. Los sueldos de los del Instituto de la Transparencia hasta de 300 mil pesos mensuales. Otro instituto, el de la Evaluación Educativa, mil 500 millones de pesos. Lo mismo, los altos funcionarios bien atendidos, bien servidos”, destacó López Obrador.

Lamentablemente en este juego de vencidas, senadores de lo que queda del PRD y del PAN, junto con los del PRI y Movimiento Ciudadano han estado actuando mediante una acción de inconstitucionalidad en contra la reducción de salarios de los funcionarios.

Cómo lo comentamos ayer y lo reiteramos el día de hoy, el pleito apenas inicia.

NOMÁS esto nos faltaba: Resulta que, de acuerdo, con algunas agencias internacionales, nuestro país sería el mercado más grande para la importación de marihuana recreativa.

Antonio Roghetti, director de Canopy Latinoamérica, expresa que a raíz de que las autoridades mexicanas han informado que el país importará cannabis para uno medicinal y recreativo en el marco de la estrategia impulsada por AMLO para acabar con la violencia vinculada a las drogas: “México está listo para convertirse en el mercado MÁS GRANDE del mundo de la marihuana medicinal y recreativa”.

Bonita fregadera!!!!

Primero legalizan el consumo y ahora la importación.

¡Qué pensarán de ello los marihuaneros nacionales?.

El negocio de la marihuana o cannabis legalizada es de dimensiones multimillonarias, toda vez que cada día son más los países que se suman a la permisividad.

Tan así es, señores, que la empresa tabacalera Marlboro – una de las más grandes del mundo- se lanzó al mercado con una inversión de 2 mil 400  millones de dólares en una compañía canadiense productora de marihuana medicinal y recreativa denominada Cronos Group.

Se espera que los consumidores gasten 57,000 millones de dólares al año en cannabis legal para 2027, según Arcview Market Research, una empresa de inversiones centrada en el cannabis.

LA DEL ESTRIBO.- Tal parece que la Jumapam, en Mazatlán, esta decidida a aplicar “Tolerancia Cero” en contra de aquellos vivales que les da por robarse el agua y no pagarla. Ahora fue el motel San Diego al que se le descubrió una toma clandestina. No es la primera vez. La advertencia dada por José de Jesús Medécigo Castañeda, gerente comercial de Jumapam, que próximamente la Jumapam tiene previsto llevar a cabo visitas programadas a los hoteles con la finalidad de detectar más casos de este tipo y proceder al cierre de las mismas; no debe de ser echada en saco roto por toda esa bola de sátrapas que les da por robarse el vital liquido. HLP…DM  porlalibremazatlan@gmail.com

Noticias relacionadas

Dejar un Comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.