Desde el año 2014 El PAS propuso que síndicos procuradores se elijan de la primera minoría.

  • El presidente del Partido Sinaloense exhorta a las demás fuerzas políticas a sumarse a esta Iniciativa.

 

Culiacán, Sinaloa.- El Partido Sinaloense coincide con el Partido Revolucionario Institucional y pide se retome la Iniciativa que busca que la figura de Sindico Procurador sea el ganador de las minorías en las elecciones municipales, y espera que el resto de las fuerzas políticas se sumen para sacar adelante esta propuesta que desde el  año 2014 el PAS presentó en el Congreso del Estado, misma que fue ratificada en la 62 y 63 Legislatura, señaló el presidente del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda.

Cuén Ojeda recordó que durante la Sexagésima Primera Legislatura, el Grupo Parlamentario del Partido Sinaloense presentó una iniciativa que reforma el artículo 14 Constitucional, en el que se propuso que el Sindico Procurador no sea de la misma planilla del presidente municipal ganador, sino que sea el que quede en segundo lugar para que haya un contrapeso, pues de acuerdo al artículo  39 de la Ley de Gobierno Municipal establece que el Síndico Procurador es el contralor interno, es quien fiscaliza y revisa que se gaste con eficiencia, eficacia, transparencia y claridad los recursos económicos, de tal manera es fundamental que no sea de la misma planilla ganadora.

“Nosotros, en el  año 2014, le propusimos al PRI en el Congreso del Estado, quienes eran mayoría, no se logró y dos años después, en el 2016, durante la Sexagésima Segunda Legislatura, se ratificó de nueva cuenta por el Grupo Parlamentario del PAS, siendo aún el PRI mayoría y tampoco se aprobó. Ahora, en el 2018 fue de nueva cuenta ratificada por la Dip. Angélica Díaz de Cuén, pero con la variante de que MORENA es mayoría”.

El líder del PAS, Héctor Melesio Cuén añadió que la contradicción de las mayorías en temas que benefician a la sociedad, es la falta de congruencia con lo que se dice y se hace, es decir, ven únicamente intereses personales o de partidos.

Cuén Ojeda aseveró que éste no es el único tema que en su momento fue ignorado por el PRI cuando era mayoría, por no convenir a sus intereses, y que hoy los retoma que es minoría, como lo es el de la reforma de la Ley Orgánica del Congreso del Estado y el cambio del voto ponderado a paritario en la Junta de Coordinación Política.

“Por ello es de suma importancia que ahora, que MORENA es mayoría, no caiga en el mismo actuar de los del PRI y eche andar las propuestas que son en beneficio de la democracia, de la productividad del Congreso pero sobre todo en beneficio de la ciudadanía”.

Noticias relacionadas

Dejar un Comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.