Derrama por 1 MMDP y 2 millones de visitantes espera Sinaloa por Semana Santa.

La secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna, informó que se espera una ocupación promedio del 80% en todos los centros vacacionales de la entidad
  • La secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna, informó que se espera una ocupación promedio del 80% en todos los centros vacacionales de la entidad

 

Durante la Semana Santa el estado de Sinaloa registrará una ocupación hotelera estimada del 80 por ciento en todos los centros vacacionales y una afluencia de 2 millones de personas, lo que se espera deje una derrama económica de mil millones de pesos.

Entrevistada en el arranque del operativo de seguridad Semana Santa 2025, que encabezó el gobernador Rubén Rocha Moya en Mazatlán, la secretaria de Turismo de Sinaloa, Mireya Sosa Osuna, aseguró que desde el norte hasta el sur, Sinaloa se llenará de música, tradiciones vivas, competencias deportivas, gastronomía y expresiones de fe.

“Pasando la Semana Santa ya se podrá ver la cifra final exacta, porque se promedia, pero esperamos un 80 porciento en ocupación en todo el estado”, destacó.

Municipios como El Fuerte tendrán diversos eventos ceremoniales realizados por Yoremes Mayos en distintas comunidades; Concordia vivirá la representación del viacrucis 2025 en Malpica, así como Rosario en Matatán; San Ignacio tendrá la Feria de Semana Santa 2025 y Cosalá su ya reconocido Cosalá Fest.

Además, agregó, Surutato espera a los visitantes con sus hermosos paisajes, clima fresco y sus atractivos como el Mirador donde está el San Judas Tadeo más grande del mundo y la puerta al cielo en el Mirador de la Piedra.

“Las hermosas playas de Maviri, Topolobampo, las Glorias, La Reforma, Altata, Celestino, Playa Ceuta, Las Labradas, Mazatlán y Escuinapa, así como el resto de las 49 playas del estado, esperan a sus visitantes para disfrutar de sol, arena, mar, su deliciosa gastronomía y todas las sorpresas que estos destinos tienen para ofrecer, además de nuestros 12 Pueblos Señoriales y 5 Mágicos, que los esperan con sus tradiciones y sus calles pintorescas llenas de encanto”, afirmó.

La secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna, informó que se espera una ocupación promedio del 80% en todos los centros vacacionales de la entidad

De esta forma, la belleza natural de los ríos, presas y balnearios a lo largo del estado serán de los principales atractivos en estas vacaciones.

Mi agradecimiento más sincero a todas y todos los que hacen posible esta Semana Santa, en especial a nuestro Gobernador, Rubén Rocha Moya por su apoyo en cada una de las acciones de promoción turística que hemos venido estado haciendo en nuestro estado”, apuntó

En el caso de Mazatlán, detalló que en las últimas semanas se ha intensificado la promoción turística por diversos estados del país.

“Hemos intensificado la promoción con campañas online muy segmentadas, personalizadas a los lugares de origen donde tenemos vuelos directos, igualmente a todas las ciudades con mercado natural para el puerto “, comentó.

Sosa Osuna resaltó que los visitantes que llegarán a Mazatlán en Semana Santa vendrán procedentes principalmente de Tijuana, Guadalajara, Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Torreón, Durango, Saltillo, Zacatecas y Gómez Palacios, entre otros puntos cercanos.

La funcionará reiteró el compromiso de seguir trabajando con responsabilidad y entrega, para hacer del turismo un motor de bienestar, orgullo y desarrollo para los sinaloenses.

Noticias relacionadas

Dejar un Comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.