- En su 152 aniversario, la UAS se consolida con los más altos niveles de desarrollo académico e institucional, destaca el Rector Jesús Madueña; da inicio el XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura 2025
La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) celebró este 5 de mayo su 152 aniversario de fundación, consolidándose como una institución madura que da paso a una etapa de solidez que la proyecta hacia los más altos niveles de desarrollo académico e institucional, destacó el Rector, doctor Jesús Madueña Molina.
En una emotiva ceremonia el Rector de la UAS, acompañado de funcionarios de la administración central y del director del Instituto Sinaloense de la Cultura (ISIC), el doctor Juan Salvador Avilés Ochoa, rindieron un homenaje al fundador de la Casa Rosalina, el licenciado Eustaquio Buelna Pérez, dedicándole un caluroso aplauso y depositando una ofrenda floral al pie de su estatua ubicada en uno de los patios del emblemático Edificio Central.
En su mensaje, el dirigente universitario resaltó la visión y el legado de Buelna Pérez, quien, en 1873, en Mazatlán, concretara el sueño llamado Liceo Rosales, hoy la Universidad Autónoma de Sinaloa, imprimiendo a la casa de estudios un sello indeleble de compromiso con la educación y el progreso.
“La Universidad Autónoma de Sinaloa es una auténtica hija de su tiempo, nació en un momento donde la educación y la ciencia reclamaban un mayor espacio en la sociedad mexicana; creció en medio de diversas turbulencias políticas, sin jamás renunciar a su responsabilidad como formadora de profesionales (…) hoy por hoy, nuestra Máxima Casa de Estudios tiene voz propia no solo en México, sino en los más avanzados espacios de cooperación académica internacional”, expresó.
Destacó los logros de la institución en docencia, investigación, vinculación, subrayando la cobertura total y calidad académica, la producción científica de alto impacto, la cercanía con la sociedad, los éxitos de los atletas universitarios que se han convertido en una potencia deportiva alcanzando los más altos pódiums a nivel global, como el caso del medallista olímpico Marco Verde, a quien felicitó por su exitoso debut profesional.
“Por ello, hoy que celebramos 152 años de existencia, nuestra Institución tiene excelentes cartas de presentación, programas, acciones, metas y resultados que nos enorgullecen de llamarnos Universitarios Rosalinos”, dijo.
De igual manera, señaló que en el ámbito de la cultura la institución es un referente en Sinaloa, en México y en el mundo por la calidad, diversidad y permanencia de actividades formativas y de divulgación, haciendo referencia a la XXX edición del Festival Internacional Universitario de la Cultura con el que la UAS celebra su 152 aniversario.
“Son tres décadas de esfuerzos ininterrumpidos, de llevar este tipo de acciones a todos los rincones del estado, siempre de manera gratuita, con una programación para todos los públicos, para disfrute de la comunidad universitaria y de la sociedad sinaloense. Son seis lustros de llevar espectáculos de danza, música, teatro y cine; de realizar eventos en torno a las artes plásticas, la literatura o la gastronomía, los que han sido posibles gracias al talento de los artistas y agrupaciones universitarias y producto de una sumatoria de voluntades con infinidad de instituciones hermanas de Sinaloa, del país y de numerosas naciones”, manifestó.
El Rector enfatizó la solidez institucional que ha permitido avances significativos en la vida democrática universitaria, la evaluación continua de sus procesos, y la confianza que refrenda la sociedad al tener un registro de más de 50 mil aspirantes que este año presentarán su examen de ingreso a esta casa de estudios.
“Hoy que estamos aquí, reunidos frente a la figura de Don Eustaquio Buelna Pérez, reiteremos nuestra certeza de que pertenecer a la UAS es asumir un legado de excelencia, es fortalecer sus valores científicos y humanistas, y proyectar su grandeza hacia un futuro con responsabilidad y orgullo”, externó.
La ceremonia de conmemoración del 152 aniversario de la Casa Rosalina también marcó el inicio oficial del XXX Festival Internacional Universitario de la Cultura, que se desarrollará del 5 al 17 de mayo con más de 360 actividades artísticas y culturales de gran calidad que tendrán presencia en los 20 municipios.
“Abracemos juntos la cultura y el conocimiento, y con la unidad que nos ha caracterizado siempre, gritemos con emoción que viva Don Eustaquio Buelna Pérez, que viva la Educación Pública, que viva la Universidad Autónoma de Sinaloa, somos grandes, somos UAS”, proclamó el doctor Madueña Molina al declarar inaugurada la edición número 30 del FIUC.