Buscan declarar al Ulama Patrimonio de la Humanidad

 

 

La Presidenta de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, da a conocer que se proyecta un corredor cultural en el Centro Histórico, el cual contará con exhibiciones del ancestral juego de pelota Ulama, exposiciones fotográficas, conferencias y talleres sobre esta importante tradición cultural

 

Mazatlán, Sinaloa, 21 de marzo de 2025.- En el marco del Equinoccio de Primavera, se dio inicio a las actividades para buscar declarar el ancestral juego del Ulama como Patrimonio de la Humanidad.

La Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez, destacó que se trabaja para crear un corredor cultural en el Centro Histórico, el cual contará con exhibiciones del juego de pelota ulama, exposiciones fotográficas, conferencias y talleres sobre esta importante tradición cultural, en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC) y la Secretaría de Turismo (SECTUR) de Sinaloa.

“Es un buen momento para seguir promoviendo el preservar nuestras tradiciones, Mazatlán es un destino turístico, pero además de sol y playa somos reconocidos a nivel nacional e internacionalmente por nuestra cultura y nuestras tradiciones. Estamos promoviendo que este sea un corredor cultural que tengamos aquí en nuestro Centro Histórico, y por supuesto, vamos a promover más exhibiciones del juego del ulama aquí en Mazatlán. Aquí en Mazatlán tenemos jugadores del ulama, vamos a ayudarlos y apoyarlos para que sigan ellos haciendo sus exhibiciones del juego“, dijo.

Palacios Domínguez puntualizó que el contar con esta historia viva le da un enorme impulso turístico al puerto, y para lograr que el ulama sea Patrimonio de la Humanidad, se tiene el respaldo del Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, y el Director General de INAH,  Diego Prieto Hernández.

Por su parte, el Director del Centro INAH Sinaloa, Servando Rojo Quintero, indicó que el proyecto tiene que entrar en la Lista Indicativa de México, en la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), por lo que prevé que dentro de tres o cuatro años el ulama sea declarado Patrimonio de la Humanidad.

Noticias relacionadas

Dejar un Comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.