Avanzan preparativos para la celebración del Día de Muertos

 

–              Este lunes entrega de boletos en el pórtico del TAP

 

Mazatlán, Sinaloa,.- El Centro Municipal de las Artes (CMA)  y el Teatro Ángela Peralta se unen para rendir tributo al Día de Muertos y celebrar el 150 aniversario del TAP, con una exhibición artística sin precedentes.

En este esperado evento organizado por el Instituto de Cultura de Mazatlán participan 400 artistas.  La celebración de Día de Muertos tendrá como escenarios el Teatro Ángela Peralta, el CMA, la Plazuela Machado y calles del Centro Histórico de Mazatlán.

 

A través de una atractiva propuesta multidisciplinaria la comunidad artística del CMA dará vida a personajes y hechos históricos que catapultaron al Teatro Ángela Peralta como testigo silente de la grandeza artística de Mazatlán.

Para presenciar el evento en el CMA y el TAP se entregarán  boletos sin costo este lunes 28 de octubre  a las 10:00 am  en el pórtico del teatro.

Durante el esperado recorrido por las entrañas del CMA y el TAP,  estudiantes y artistas profesionales de las escuelas y talleres de Artes Plásticas, Música, Danza y Teatro del CMA, presentarán obras especialmente creadas para rendir homenaje a los muertos y recordar hechos y personajes que han enriquecido  la historia del máximo recinto cultural de la ciudad.

La decoración e iluminación especialmente diseñadas para la ocasión y la presencia  de personajes de ultratumba, fantasmas, calaveras y esqueletos ligados a la historia del teatro, creados por alumnos y maestros de la Escuela de Artes Plásticas bajo la coordinación de Mónica Rice,  darán un significado profundo  y simbólico al recorrido.

Callejoneada a partir de las 8:00 pm

La tradicional Callejoneada de Día de Muertos garantiza una auténtica celebración andante donde la música de banda, malabaristas, zanqueros y una espectacular catrina diseñada por el artista Luis Antonio Ríos,  serán la atracción de miles de  locales y turistas.

La procesión iniciará en calle Carnaval a la altura de la Plazuela Machado, continuará por la calle Constitución, avanzará hacia Venus para tomar la calle Sixto Osuna, Romanita de la Peña y concluir en Belisario Domínguez, a unos pasos de la Machado.

En el trayecto habrá visitas para contemplar 22 altares de muertos colocados en negocios de la zona y el Museo de Arte de Mazatlán, y no faltará el reparto de cerveza en el camino y en dos estaciones fijas.

Noticias relacionadas

Dejar un Comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.