Avanza solución de demandas heredadas: Moisés Ríos Pérez.

 

  • Las demandas son una pesada carga financiera y la intención es no dejar demandas heredadas, señala el Secretario del Ayuntamiento.
  • Se trabaja en acciones que den certeza jurídica tanto en obras como en viviendas.

Alfredo Ramírez.

Las demandas heredadas siguen siendo una carga financiera para el municipio, a grado tal que para dicho concepto se han asignado 130 millones de pesos en el presupuesto 2025.

Actualmente ante el hecho de que haya muchas demandas ya viejas y perdidas se analiza al interior de la actual administración municipal buscar un plan de pagos.

El secretario del Ayuntamiento, Moisés Ríos Pérez comentó que la instrucción es no dejar herencias de demandas.

“En el caso del cambio de gobierno no se entró tumbando cabezas, viendo quien estaba con quien, sino haciendo los cambios paulatinos y priorizando el talento humano, y los que han sido removido se les ha tratado conforme a la Ley”.

En este tipo de demandas administrativas se busca el arreglo más que el conflicto, o como dice el refrán ‘Vale más un mal trato que un buen pleito’.

Hay casos, comenta, que pudieron haberse arreglado en su momento: “Te voy a dar un ejemplo, hay una demanda laboral que si te vas a la Ley Federal del Trabajo lo pudiste resolver con 30 mil pesos, conforme a la Ley, pero algún funcionario dijo que no, dejan correr el tiempo y ahora el juez ordena: Páguenle un millón y medio”.

Incluso, para evitar casos de posibles afectaciones a particulares en realizaciones de obras,  se busca primero que haya certeza jurídica y luego la factibilidad que se hace del proyecto.

Moisés Ríos Pérez externó que de acuerdo al historial, en la administración de Edgar González se bajó el número de demandas a como venían corriendo en el pasado y actualmente se busca bajarlas mucho más; pues si representan una carga financiera.

Existen todavía   muchas en proceso de pleito por lo que se están reforzando las defensas.

En otro orden de ideas, el Secretario del Ayuntamiento informó que se está trabajando muy bien en el tema de certeza jurídica como es la escrituración; donde la titular de la dirección de Vivienda y Tenencia de la Tierra, Marcela Herrera esta muy atenta al proyecto dado que la instrucción de la alcaldesa Estrella Palacios es estar del lado de la gente; además de que la Presidenta Sheinbaum Pardo trae muy fuerte el tema de la vivienda y el gobernador Rocha Moya le da mucho impulso al tema de la certeza jurídica para que las personas cuenten con una escritura.

“Quisiéramos que ese trabajo fuera más rápido, pero tiene sus tiempos, y vamos muy bien; lo que por muchos años no se resolvía está por resolverse”.

Noticias relacionadas

Dejar un Comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.