APLICAN EXAMEN CENEVAL EN LA UAS.

Con un total de 7987 aspirantes la Universidad Autónoma de Sinaloa en la Unidad Regional Sur,  dio marcha al onceavo proceso de aplicación del  examen que realiza el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior, (CENEVAL).

En el marco del proceso de admisión ciclo escolar 2018-2019, a través de la Comisión Institucional de Admisión y teniendo como plantel sede la Facultad de Ciencias Económico-Administrativas (FACEAM), se realizó el protocolo de entrega de los paquetes donde están los exámenes correspondientes.

Miguel Ángel Díaz Quinteros, Vicerrector de la Unidad Regional Sur, informó que de ese total de aspirantes 3348 corresponden al nivel medio superior y 4639 al nivel profesional, desglosándose de ese total en 8 unidades académicas y once extensiones (bachillerato) y 18 unidades académicas de las cuales 14 son de esta región  y 4 son extensiones de la capital del estado (superior).

“Es una etapa importante para los jóvenes, y confiamos que se hayan preparado bien. La UAS ha sido la institución que a nivel nacional está situada muy por encima de la cobertura de la aceptación de las universidades públicas estatales, incluyendo las nacionales por su número de aceptados, el 90%, haciendo un gran esfuerzo”.

Compartió que en esta región la UAS cuenta con 40 programas educativos de los cuales se insertaron  nuevas carreras como son Criminalística, Ingeniería en Procesos Industriales, Nutrición y técnico superior en Fruticultura.

Añadió que son 470 docentes del nivel medio superior que fungen como monitores y 310 de nivel superior, con 160 aplicadores, donde contribuyen para garantizar el éxito de esta importante evaluación.

Por su parte, Aarón Carrillo, coordinador Exani I en representación del CENEVAL, indicó que celebran que la UAS haya incorporado estos exámenes en su evaluación ya que mediante un trabajo conjunto contribuyen a fortalecer la cultura de las evaluaciones.

“El equipo de trabajo cuenta con los conocimientos y habilidades necesarias para llevar a buen puerto esta jornada ya que asume su responsabilidad social, por lo que se augura el éxito de los trabajos”.

En palabras del director anfitrión de este proceso, Luis Cañedo Raygoza agregó que los instrumentos de medición que elabora el CENEVAL, proceden de procesos estandarizados de diseño y construcción apegados a las normas internacionales.

Como dato extra en la FACEAM aplicarán 809 jóvenes que aspiran ingresar a una de las cuatro licenciaturas que se ofertan. Distribuidos de la siguiente manera: 331 en contaduría pública,  323 en administración de empresas, 75 en administración de recursos humanos y 80 en mercadotecnia.

En la entrega simbólica del paquete de exámenes estuvieron presentes los Coordinadores del Exani-I y Exani-II del CENEVAL, Aarón Carrillo e Itzel Hernández respectivamente, así como el notario público, Ramiro Flores Quesada, la Coordinadora de Servicios Escolares en esta región, Ana María Delgado Burgueño, entre otras personalidades.

 

 

Noticias relacionadas

Dejar un Comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.