AL TIRO SE ENCUENTRA JUMAPAM PARA EL CARNAVAL.

Se toman provisiones para el almacenamiento de agua y se establece un programa de guardias dobles

La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Mazatlán también ha tomado sus provisiones para la celebración del Carnaval Internacional de Mazatlán y este martes se realizó una reunión de trabajo con las diferentes gerencias para armar el operativo especial por Carnaval.

“Recibimos las instrucciones específicas y muy directas de nuestro Presidente Municipal, el Químico Luis Guillermo Benitez Torres, quien nos instruye a tener todo listo y prevenir cualquier falla o contingencia durante las fiestas del Carnaval”, comentó el Ingeniero Ismael Tiznado Ontiveros, Gerente General de Jumapam.

El objetivo, dijo, es que el turismo que venga al Carnaval de Mazatlán tenga la mejor de las experiencias en la máxima fiesta porteña, la cual llega a los 122 años de su celebración, pero que también la población local quede satisfecha en sus necesidades de agua potable y drenaje en estos días.

Durante la reunión de trabajo, en la que participó personal de las cuatro jefaturas de distrito, de las plantas tratadoras de El Crestón, Cerritos, Urías, Campestre y Norponiente, así como de la Potabilizadora Los Horcones y los tanques de almacenamiento, se estableció la dinámica de trabajo que se aplicará a partir de que inicie el Carnaval 2020.

“Estamos comprometidos con toda la ciudadanía en el tema del abastecimiento de agua, la distribución, y el drenaje. El Presidente Municipal está muy preocupado porque este Carnaval salga todo bien y nosotros como servidores públicos de la paramunicipal que brinda estos servicios nos estamos previniendo contra todo lo que pueda venir”, destacó Luis Gerardo Núñez Gutiérrez, el Gerente de Producción y Distribución de Jumapam.

El reto mayor para Jumapam es atender la sobredemanda de servicios que habrá del 20 al 25 de febrero, porque se estima que durante el Carnaval Mazatlán tendrá un millón de personas, es decir casi 400 mil individuos más a su población habitual, mismos que requieren de agua y drenaje sanitario para satisfacer sus necesidades.

“Estamos preparando todo con antelación, ya tenemos listos seewers, pipas, camiones, rebombeos, la producción de agua y en las plantas; a la reunión se citaron a las gentes más importantes en los temas de las gerencias para estar en todos los puntos y cumplirse”, añadió el ingeniero Núñez Gutiérrez.

De manera particular, de Viernes a lunes de Carnaval se duplicarán guardias nocturnas en los cuatro distritos: Playas, Flores Magón, Central y Valles del Ejido, en la potabilizadora y en las plantas tratadoras, con el objetivo de atender cualquier eventualidad que se presente.

Actualmente, la producción de agua se encuentra en 2 mil 40 litros por segundo, mientras que los tanques de almacenamiento se encuentran en un alto nivel de captación; en tanto que las plantas tratadoras están trabajando por debajo de su nivel, lo que garantiza que ante la sobreproducción que se genere en Carnaval habrá capacidad de tratamiento.

Noticias relacionadas

Dejar un Comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.