A PESAR DE SER POTENCIA EN MATERIA AGROPECUARIA NO HAY LEGISLACION QUE PONGA ORDEN: ALFONSO RAMIREZ CUELLAR.

  • No hay seguridad en el ingreso de los productores, pescadores ni ganaderos.

Redacción Servicios Informativos Por La Libre.

Los productores de alimentos del país se están unificando en torno a una Ley de Fomento Agropecuario que no existe a pesar de que México es una potencia en este sector; razón por la cual desde la misma comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se está impulsando una serie de consultas con los sectores agrícolas, ganaderos y pesqueros del país.

El diputado federal, Alfonso Ramírez Cuellar, expresa que el país carece de una ley agrícola  y agropecuaria que ponga orden, ya que existe mucha anarquía y abuso en el sistema de comercialización.

“Ya no existe un sistema financiero sólido, no hay seguridad en el ingreso de los productores, pescadores y ganaderos. Los insumos están en una concentración muy fuerte que provoca sobreprecio; y queremos poner orden en todo esto y afortunadamente hay un gran interes en dar paso a esta unión de productores de todo el país.”

La nueva Ley podría ser aprobada en el mes de septiembre, una vez iniciado el periodo ordinario de sesiones; y también se trabajará con miras al presupuesto 2020 con miras a contar con un presupuesto sólido que permita sacar del estancamiento y falta de rentabilidad a muchos sectores de la actividad primaria.

El legislador federal indico que se busca generalizar los apoyos a todo el país; apoyando a las zonas mayormente marginadas sin perjudicar a aquellos estados con mayor pujanza y desarrollo ya que son los que garantizan la soberanía alimentaria que demanda el presidente de la República.

Alfonso Ramírez Cuellar indicó que las conclusiones que se desprenden de este tipo de reuniones serán integradas al Plan Nacional de Desarrollo; precisando que cada estado cuenta con una problemática particular de acuerdo a sus focos rojos y, un ejemplo de ello, es que mientras en Sinaloa el principal problema es poner orden en la comercialización, en el vecino estado de Nayarit su principal reclamo es la cartera vencida.

Noticias relacionadas

Dejar un Comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.