- Participa el Gobernador Rubén Rocha Moya en reunión virtual para el proceso de concertación de recursos de los fondos federales FASP y FOFISP
- A su vez, el Gobierno del Estado sumará otros 135 millones de pesos a los recursos que se obtengan de estos dos fondos federales, para dar un total de 418 millones de pesos de inversión
Atendiendo una convocatoria de la
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (
SSPC) del Gobierno Federal y del S
ecretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (
SESNSP), el
Gobernador Rubén Rocha Moya participó en
reunión virtual sobre el proceso de concertación de
fondos federales para
seguridad, de los que se espera recibir un total de 283 millones de pesos para este 2024, 13 millones de pesos más que en 2023.
El encuentro virtual fue encabezado por el
Subsecretario de Seguridad de la SSPC, Luis Rodríguez Bucio, y por el Secretario Adjunto del SESNSP, Fernando Tiscareño Luján, con la asistencia de las y los mandatarios de las 32 entidades federativas.

Acompañó al
Gobernador Rubén Rocha Moya, el
Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (
SESESP), Ricardo Jenny del Rincón, quien destacó que los 283 millones de pesos de recursos federales se complementarán con otros 135 millones de pesos que aportará el
Gobierno del Estado para el
Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (
FASP) y el
Fondo para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (
FOFISP).
El titular del
SESESP destacó que uno de los puntos relevantes de esta reunión fue analizar con todas las entidades nuevos esquemas de potenciación del uso de los
recursos, sobre todo en materia de infraestructura, por lo que fue de vital importancia la asistencia de todas y todos los mandatarios.

Por su parte, el Subsecretario Luis Rodríguez Bucio destacó que estos fondos federales permiten realizar inversiones en ámbitos que van desde la capacitación y el equipamiento para las corporaciones policiacas locales, hasta el equipamiento de laboratorios, tecnología, prevención del delito, investigación científica y la atención a las víctimas del delito, recordando que la aplicación del recurso debe apegarse a las políticas, programas y criterios aprobados por el
Consejo Nacional de Seguridad Pública.
El proceso de concertación de recursos para
Sinaloa continuará hasta el 15 de febrero, tiempo durante el cual se definirán los proyectos de inversión que finalmente serán autorizados por el Secretariado Ejecutivo del
Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Relacionado