- En el país no existe una planeación a mediano y largo plazo.
La inversión privada en México está atorada por la falta de confianza y certeza jurídica, la cual no se esta dando porque el capital busca certidumbre; advierte Héctor Melesio Cuen Ojeda.
Y un ejemplo de esa falta de certidumbre se tiene, por citar un ejemplo, en lo que está ocurriendo con el centro Integralmente Planeado de Teacapán, donde algunos inversionistas hicieron sus proyecciones para invertir y ahora se topan con la sorpresa de que se va a vender.
“Ya nos estamos peleando el dinero para ver dónde va a quedar, sí en la Isla de la Piedra o en Escuinapa, es una pelea por los harapos que quedaron ahí y es una situación que nos debe de dar”.
Otro ejemplo es lo ocurrido con la presa Picachos, la cual debió de quedar totalmente concluida en el 2012 al cien por ciento y no se ha construido ni un centímetro de la red hidráulica que se necesita para convertir 22 mil hectáreas de temporal a riego; lo cual es una muestra de que no existe planeación a mediano y largo plazo, prefiriéndose trabajar en la urgencia y ocurrencia, expresó el presidente del Partido Sinaloense.
Lo mismo está ocurriendo con la presa Santa María, proyectada para concluirse el 2018 y donde se requiere de dos mil millones de pesos.
Por ello, enfatizó, no hay confianza y cuando llegan los inversionistas privados y ven este tipo de situaciones, como ocurre con el aeropuerto de Texcoco, prefieren irse a otros países donde hay mayor certidumbre y sustentabilidad.
“Recordemos que los capitales son mercenarios y van donde hay seguridad, rentabilidad y confianza; lo cual no esta ocurriendo en México, por lo que la inversión se encuentra atorada”, indicó Héctor Melesio Cuen.