DESDE EL BURLADERO. El volado en la elección del poder judicial los tiene nerviosos.

 

 

El volado en la elección del poder judicial los tiene nerviosos.

  • Saben perfectamente que no genera interés en la población.
  • En Sinaloa busca el PRI recuperar el tiempo perdido. Los está tragando el Verde.
  • Empieza a reaccionar Gerardo Vargas.
  • Buen inicio de Semana Santa.

 

Alfredo Ramírez.

 

Necesitan 27 millones de votos para dar legitimidad de la elección de ministros, jueces y magistrados este próximo 1 de junio.

El propio diputado, Alfonso Ramírez Cuellar dijo que aspiran a que el 20 por ciento del padrón salga a votar para “darle fuerza” a los jueces.

Saben que no está fácil, a la gente no le llama la atención porque no participan partidos y no hay campaña; bueno, salvo la tercia de cínicas ministras de sobra conocidas; la población desconoce, sabe por lo que se percibe que será un proceso complicado.

Por ello  diputados federales y muchos servidores públicos andan desatados recorriendo el país para invitar a la ciudadanía a votar y tratar de explicarles el cómo hacerle; incluso, han aperturado una plataforma digital como es “ConstruyendoJusticia.mx”, y, algunos, desde ahorita andan justificando un posible fracaso: “hay grupos y sectores que le apuestan al fracaso”, dijo el mediodía de ayer en una conferencia – a la que llegaron tarde- el propio Ramírez Cuellar.

Empero, el hecho es que luego del inicio de estas inéditas campañas judiciales, organizaciones civiles han exhibido cuando menos a una docena de estos personajes de vínculos con las fuerzas oscuras, incluidas las del narcotráfico. He ahí el riesgo desde hace meses anunciado.

El grupo Defensorxs documentó 13 “candidatos relacionados con el crimen organizado, delitos sexuales, sectas político-religiosas y otras irregularidades” en el sitio ‘Justicia en la mira’, donde resalta Silvia Rocío Delgado, exabogada del capo Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán Loera.

De aquí al día de la elección seguirá brotando pus.

El INE –ente vergonzante que desaparecerán en unos meses más- dice de manera chistín que la elección judicial causa “curiosidad” ¡que desfachatez!.

La elección judicial ha generado la atención de 79 personas, de 26 países, que esperan acudir a la jornada electoral del 1 de junio como observadores electorales; la mayoría es de Haití y Argentina, informó Marisa Arlene Cabral, coordinadora de Asuntos Internacionales del Instituto Nacional Electoral (INE) en entrevista con El Financiero.

Para nada dice el INE que tiene serios pero serios problemas para convencer a los ciudadanos a participar como funcionarios de casilla.

TIEMPO EN CONTRA.

El PRI en Sinaloa trata de correr con el tiempo en contra.

Bien dicen que para que “la cuña apriete debe de ser del mismo palo”  y así le ocurrió.

Resulta que mientras la gerente anterior, Paola Garate, y su equipo dormían el sueño de los justos, el ex priista y maletero de Quirino; Ricardo Madrid asumió con ganas la gerencia estatal del Partido Suripanta.

El chapito, que trabaja como diputado federal pluri del Partido Verde, en cuanto asumió la gerencia estatal se vino cargando la tarraya y empezó a soltarla por todos los municipios, pepenando cascajo, renegados, menospreciados o resentidos; y así ha estado engordando la alforja.

Aunado a ello, ha iniciado unos programas de posicionamiento y acercamiento social.

En el CEN pararon sus antenitas de vinil y lo primero que hicieron fue el cambio en la gerencia y poner  a trabajar a su embajador Gerardo Lugo y su equipo. Andan buscando acceso a los medios, recorriendo comités municipales, y haciendo declaraciones ad-hoc a la temporada.

Hasta algunos dirigentes municipales, empiezan a desperezarse, cada quien con su estilo.

Por ejemplo, el encargado en Culiacán, Noe Heredia ya salió a criticar que la declaratoria de emergencia por la sequía en Sinaloa de parte del Gobierno del Estado, cuando hay mortandad de ganado y no alcanza el agua de las presas para garantizar las áreas sembradas, es tardía.

No es prioridad para el gobierno estatal el tema de la escasez de agua, no hay programas emergentes, menos un proyecto ejecutivo para atender el problema a casi finales del mes de abril, cuando las presas se encuentran al 7.3 por ciento de su capacidad y pronto también se verá afectada la población, especialmente de las ciudades grandes; criticó.

En Mazatlán, José Luis Arreola Montoya es reconocido como uno de los últimos mohicanos del PRI, uno de los más leales y tesoneros, sin embargo no se sabe de sus acciones, no trasciende por más ganas que le eche.

No se le conoce ni siquiera un llamado a conferencia de prensa aunque sea para criticar o cuestionar el quehacer diario. En eso le está comiendo el mandado el PAN local. ¡Qué se despierte!.

EMPIEZA A REACCIONAR.

Nada más asomó la cabeza y al alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, le empezaron a caer con el Chipote Chillón.

Una demeritada Auditoría Superior del Estado – instrumento de intereses oscuros- pretende acusarlo por presuntas anomalías en el arrendamiento de unidades de Aseo Urbano; después de casi cuatro años.

El esperpento burocrático –ariete en contra de otros alcaldes e instituciones- pretende interponer una queja o denuncia ante otro ente vergonzante en Sinaloa, como lo es la Fiscalía General del Estado.

No engañan a nadie, absolutamente a nadie.

Pero, en fin, hay que dejarlos hacer y esperar los desenlaces.

Vargas Landeros ya salió a decir que su compromiso es con la transparencia y la legalidad.

“Coincido plenamente con la postura del gobernador Rubén Rocha Moya: toda acción de gobierno debe ser revisada cuando así lo ameriten los órganos competentes. En la Cuarta Transformación creemos en la rendición de cuentas y en ejercer el poder de forma ética”, expresó el alcalde.

Sabemos que tiene el colmillo retorcido y eso inquieta al otro par que pretende la candidatura al Gobierno del Estado. ¡A nadie engañan!. ¡Abundaremos!.

LA DEL ESTRIBO.- Buen arranque ha tenido el periodo vacacional de Semana Santa. De acuerdo con la declaración de la secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna, este fin de semana la ocupación hotelera fue del 83 por ciento y en los días pico- jueves a domingo- se espera un 90 por ciento.

Lo cierto es que ya se ve bastante gente en el Malecón, Centro Histórico y zona de playas. La vigilancia es óptima; elementos de la Guardia Nacional recorren las diversas áreas del puerto. Confiemos en que todo saldrá muy bien. HLP…DM contacto@porlalibreportal.com

Noticias relacionadas

Dejar un Comentario

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.